By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Preparan diagnóstico de la calidad del aire en Yucatán
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y GobiernoYucatán

Preparan diagnóstico de la calidad del aire en Yucatán

Última actualización octubre 10, 2017 10:17 am
8 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en Yucatán, MVZ Carlos Berlín Montero destacó el alcance del Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire (PROAIRE) y dio a conocer que la Secretaría ha aportado un millón de pesos en apoyo a ese instrumento, que implementa el Gobierno estatal a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA).

“Dicho recurso se destina a la contratación de un grupo consultor que actualmente está haciendo el diagnóstico de la situación de la calidad del aire con un alcance a nivel de todo el Estado”, indicó el delegado.

Carlos Berlín Manifestó que, “Actualmente, el PROAIRE de Yucatán está en etapa de elaboración y se lleva a cabo la estimación del inventario de emisiones contaminantes, que incluyen a las del sector industrial, a las del transporte, a las provenientes de los establecimientos de servicio, entre otras”.

El delegado Berlín Montero explicó que el PROAIRE es un instrumento que responde a la necesidad de los estados de contar con un instrumento que actúe de manera preventiva y correctiva, para mejorar la calidad de vida de la población al incidir en la calidad de la relación aire-salud.

Detalló que, “La población que será potencialmente beneficiada con ese instrumento en el estado asciende a más de 2.1 millones de habitantes”, y que en el país, “actualmente tenemos 20 PROAIRE vigentes y 12 PROAIRE más en desarrollo, cubriendo así el 85% de la población nacional”.

Reiteró que la SEMARNAT tiene como misión apoyar a los gobiernos locales para que desarrollen su PROAIRE, y que para el 2018 tiene la meta de que todos los estados de la República cuenten con al menos un PROAIRE ya sea regional o estatal.

Finalmente, el delegado Carlos Berlín Montero reconoció el trabajo que realiza el equipo del Gobierno del Estado, en particular de la SEDUMA, que encabeza Eduardo Batllori Sampedro. Dicha entidad, “Estará convocando a los municipios y otros actores sociales del estado involucrados con el tema para de forma consensuada establecer medidas y acciones para prevenir el deterioro de la calidad del aire en nuestro estado”, concluyó.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:PROAIRESEDUMASEMARNAT
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Pescadores aseguran que no se alcanzará la meta de captura de pulpo
Next Article MORENA: Renuncia de Margarita Zavala al PAN pone en ventaja al PRI
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?