
Luego de reconocer la participación del Instituto Nacional Electoral en el proceso que se vivió ayer en el Estado de México y Coahuila, Beatriz Gómory Correa, presidenta de Coparmex-Mérida, señaló que, es preciso incentivar la participación ciudadana y lamentó que menos de un 50 por ciento de la población haya salido a votar.
Destacó que, el proceso democrático sirve para que los ciudadanos se expresen y demuestren su condición y responsabilidad civil en la elección de sus gobernantes por lo que, es preciso incrementar el impulso ciudadano, la credencialización y que los mexicanos se comprometan a ir a las urnas y demostrar su voluntad con la boleta en sus manos.
Gómory Correa recalcó que, el INE cumplió y la jornada electoral se desarrolló con calma y en paz y hoy tenemos resultados en Coahuila y Estado de México, dando el triunfo al candidato a Manolo Jiménez y la Profesora Delfina, respectivamente. Ahora sabemos que, el abstencionismo fue del 50 por ciento, por eso es preciso establecer una estrategia para 2024 para que más gente salga a votar, añadió.
La dirigente empresarial acudió este día al inicio de la Campaña Forestal del Ayuntamiento de Mérida donde se estableció la meta de la siembra de 30 mil árboles para este año en el municipio, tarea, dijo que, la IP yucateca y comparte con los tres niveles de gobierno.
Cuestionada sobre las condiciones que deberán prevalecer en las elecciones de 2024, la presidenta de Coparmex-Mérida recalcó: “aquí tiene que ganar el que tenga más votos, todos debemos salir a votar para que realmente sea una decisión de la mayoría y hoy en el Estado de México, la mayor parte de la gente votó por la candidata Delfina y que bueno que se reconozca este triunfo” puntualizó.
“En las elecciones de 2024, agregó, deben de ir a votar…
- Al aprobarse la reforma a favor de la alternancia de género en la Gubernatura, la presidenta del ONMPRI en la entidadsostuvo que también representa una exigencia que debe incentivar a las mujeres en su preparación rumbo a las candidaturas.
La presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priístas (ONMPRI) en Yucatán, Linett Escoffié Ramírez, catalogó como un hecho histórico la aprobación de la reforma del PRI a favor de la alternancia de género en la Gubernatura del Estado, y un avance para obtener…
Luego del proceso electoral y los resultados en el Estado de México y Coahuila, la estrategia para Yucatán será diseñada en su momento, que incluya todo el sentir de los yucatecos, cuidando la seguridad y las condiciones de oportunidades para todos, dijo el alcalde de Mérida Renán Barrera.
“A partir de hoy lo que sigue es 2024, los nueve estados que estarán en juego, la presidencia de la República y las cámaras”, destacó. Sobre las condiciones de la coalición entre partidos políticos, Renán Barrera puntualizó que cada estado del país tiene condiciones distintas, no es un elemento único, aseveró, son…
Política y Gobierno
Mérida
Nacional
Legistlativo