
El Castillo de Chichén Itzá, el Templo de las Siete Muñecas de Dzibilchaltún y el Arco Falso del Grupo Ah Canul de Oxkintok carecen de alineación para determinar los equinoccios, ya que la función de estos tres edificios mayas es determinar fechas importantes para la cronología, la agricultura y la religión maya así como el ciclo de Venus, coincidieron especialistas del Centro Yucatán del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
El arqueoastrónomo Orlando Casares Contreras reconoció el gran arraigo que prevalece para considerar estas tres estructuras precolombinas como marcadores del equinoccio de primavera y de otoño, debido a la abundante y añeja publicidad que prevalece, por lo que la gran mayoría de las personas aún creen en dicha alineación.
“Es tan arraigada la creencia que sirvieron para marcar los equinoccios, y situación similar ocurre con X’tab, que a pesar de las pruebas son numerosas las personas que creen que es la diosa maya del suicidio”, acotó en el marco del Séptimo Simposio de Cultura Maya Ichkaantijoo.
En compañía de la investigadora Venus Estrella Cabrera destacó el simbolismo del calendario y de Venus que hay en El Castillo, el Templo de las Siete Muñecas y el Arco Falso, ya que marcan específicamente el 4 de marzo y el 9 de octubre, fechas que nada tienen que ver con las estaciones del año.
Al hacer las mediciones en el Arco Falso se constató que las fechas clave de alineación son el 3-4 de marzo y el equidistante 8 de octubre, por lo que ambas son de importancia calendárico-astronómica.
A partir del 8 de octubre al evento solar más cercano es el solsticio de invierno, hay 73 días para que puede llegar y cifra…
Empresas de producción maderera obtuvieron una certificación que les permite garantizar la calidad de sus productos, así como sus procesos.
Al respecto, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Maderera (Canainma), Edgardo Martínez Duarte, precisó que es la primera ocasión que diversas compañías locales se capacitan para eficientizar sus procesos, en función de la sustentabilidad, así como de su cadena productiva, de modo que se garantiza que todas las maderas que emplean tengan certificado de origen de un aprovechamiento forestal sustentable.
“Son 18 empresas madereras se certificaron en sustentabilidad…
Elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron a José Eduardo U. G., de 44 años, a quien se le sigue proceso penal por el delito de robo calificado.
En coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) los agentes de la PEI localizaron al sujeto, que se encontraba prófugo desde el año pasado, en el fraccionamiento “Brisas de San José”
Se le acusa del robo de herramientas y material eléctrico de una obra en construcción en la que trabajaba como albañil, en la colonia Azcorra.
Tras su aprehensión, ordenada por un juez de…
Política y Gobierno
Mérida
Nacional
Legistlativo