By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Pescadores aseguran que no se alcanzará la meta de captura de pulpo
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Yucatán

Pescadores aseguran que no se alcanzará la meta de captura de pulpo

Última actualización octubre 10, 2017 10:10 am
8 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En dos meses de captura de pulpo los pescadores solo han alcanzado 4 mil toneladas, cuando en la misma fecha del año pasado ya habían alcanzado las 8 mil, informó José Luis Carrillo Galaz.

El presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas Pesqueras del Centro Poniente del Estado, Carrillo Galaz, señaló que, como está la condición de captura del pulpo, considera que no van a llegar a la meta de captación de 12 mil toneladas hasta el 15 de diciembre próximo.

Señaló que no se ve mejoría en la captura del molusco y tampoco van a solicitar a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) una ampliación de captación del octópodo, más a allá del 15 de diciembre próximo porque de plano en este 2017 se desplomó la captura del pulpo.

Carrillo Galaz detalló que en el los últimos 4 años, 15mil pescadores habían capturado desde 20 mil a 24 mil toneladas de pulpo, en este 2017 las malas condiciones climatológicas afectaron la captación de la especie.

Precisó que la captación del molusco es del 1 de agosto hasta el 15 de diciembre, a dos meses y medio de que la especie entre en veda, no ve condiciones favorables para que la captura del pulpo se dispare considerablemente.

Carrillo Galaz, expuso que, por la tormenta tropical “Nate”, desde el viernes se cerró la navegación marítima para 5,550 lanchas rivereñas, 450 embarcaciones en medianas y de gran altura y 15 mil pescadores.

Abundó que, a pesar que los puertos fueron abiertos a la navegación marítima desde ayer sábado, los pescadores rivereños no pueden hacerse a la mar por las fuertes corrientes marinas por efectos de la tormenta tropical “Nate”; posiblemente mañana lunes o el martes, regresen a sus actividades habituales.

Confirmó que solo un 30 por ciento de 5,550 lanchas ribereñas y solo un 30 por ciento de 15 mil pescadores siguen esperanzados de la captura de pulpo.

Finalmente, Carrillo Galaz subrayó que el año pasado el precio del kilo el pulpo en playa variaba entre 150 y 190 pesos, en este 2017 el precio es de 130 pesos, no puede mejorar más por la escases de la especie.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:CONAPESCAJosé Luis Carrillo Galazpesca de pulpo
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article El IBECEY paga la universidad privada a hija de alcaldesa priista
Next Article Preparan diagnóstico de la calidad del aire en Yucatán
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?