By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Con estímulos fiscales, Oxkutzcab trata de arraigar a los migrantes
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Yucatán

Con estímulos fiscales, Oxkutzcab trata de arraigar a los migrantes

Última actualización diciembre 13, 2018 7:05 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Mediante estímulos fiscales y acompañamiento para emprendedores, el municipio de Oxkutzcab pretende frenar la migración hacia Estados Unidos, donde actualmente viven poco más de siete mil personas de esta localidad, ubicada al sur de la capital yucateca.

El alcalde de Oxkutzcab, Raúl Antonio Romero Chel, explicó que muchas personas han emprendido negocios por medio de un programa especial que aplica la Comuna donde a los interesados se les brinda acompañamiento y condonaciones en el pago de impuestos.

“Este programa ya fue aprobado por el Cabildo y todos estamos de acuerdo de que los migrantes se queden y puedan disfrutar de sus familias”, indicó.

Agregó que el objetivo del proyecto es que los migrantes puedan invertir en Oxkutzcab, pues muchos regresan con dinero y no saben qué hacer con él, “por ello se les canaliza al Departamento de Fomento Económico en donde se les facilita las licencias para puedan impulsar un negocio”.

Refirió que actualmente viven en el vecino país unos siete mil paisanos que al mes envían entre 45 y 50 millones de pesos, “queremos que ese dinero se quede en el municipio, muchos se han acercado a nosotros y se han montado bares, restaurantes y almacenes”.

Sobre la 34 edición de la Feria de la Naranja “Vive nuestra historia”, el alcalde adelantó que dejará una importante derrama económica para la zona sur de la entidad, pues se estima superar la asistencia de 300 mil personas a este gran evento, que finaliza este domingo 16 de diciembre.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Empiezan a levantar barda del Psiquiátrico; aseguradora de Crío pagará
Next Article Solo autorizarán 390 permisos para venta de pirotecnia en Mérida

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?