By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Casi 400 mil yucatecos se benefician con el programa IMSS Prospera
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Casi 400 mil yucatecos se benefician con el programa IMSS Prospera

Última actualización agosto 21, 2018 2:49 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Otorgar atención médica gratuita a la población vulnerable, que no cuenta con seguridad social y que vive en zonas rurales o urbanas marginadas, es el objetivo del programa IMSS Prospera.

En Yucatán, el servicio IMSS Prospera se encuentra en 73 municipios en donde se otorga atención a población de todas las edades y que no tiene seguridad social; además de que otras localidades aledañas también se ven beneficiadas con las campañas de salud y jornadas quirúrgicas que se realizan, indicó la gerente delegacional del programa, doctora Carmen Pool y Colli.

Para recibir los servicios de este programa sólo se debe acudir a las instalaciones médicas identificadas como “IMSS Prospera” y otorgar nombre completo.

Actualmente se cuenta con una infraestructura conformada por 83 Unidades Médicas Rurales (UMR) en donde se otorga atención médica y preventiva de primer nivel  y con 4 hospitales rurales (HR) en donde se tienen las especialidades de cirugía general, gineco-obstetricia, medicina interna, pediatría, anestesiología, medicina familiar y epidemiología, entre otras.

Su infraestructura también contempla 12 unidades médicas urbanas (UMU); así como 6 unidades médicas móviles. Estas últimas permiten otorgar atención médica en 47 localidades de alta marginación localizadas en las regiones Sur y Oriente, en donde la población también puede solicitar consultas médicas, de estomatología, vacunación, control prenatal; así como detección oportuna de enfermedades como hipertensión y diabetes.

En un día típico el programa IMSS Prospera registra cuatro mil 538 consultas, un total de 258 atenciones en el servicio de Urgencias, nueve intervenciones quirúrgicas y 11 partos.

Por otro lado, con la finalidad de proteger la salud de los recién nacidos y de sus mamás; todos los hospitales de IMSS Prospera cuentan con la nominación de “Hospitales Amigo del Niño y la Niña”, cuyo objetivo es incrementar el número de infantes que son alimentados con leche materna desde su nacimiento hasta los dos años de edad; ya que con ello se logra tener pequeños con un mejor desarrollo físico y mental.

Los niños, menores de 5 años de edad, también cuentan con espacios que permiten a las madres y/o tutores, en coordinación con el personal calificado, efectuar estimulación temprana.

Los jóvenes cuentan con grupos de apoyo en donde se les orienta sobre temas de interés para su edad, principalmente con la finalidad de reducir  el número de embarazos en adolescentes y las adicciones.

Para las personas de la tercera edad, también se cuenta con la Red Comunitaria de Cuidadores de Adultos Mayores (REDCAM), en donde el personal médico realiza acciones con el objetivo de sensibilizar a los jóvenes de las comunidades para que  apoyen a las personas de la tercera edad y los ayuden a lograr una mejor nutrición, calidad de vida e integración con la sociedad.

En Yucatán, hasta el momento, se tiene un registro de 398 mil 295 usuarios beneficiados con este servicio.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Exigen taxistas poner en orden a plataformas ilegales
Next Article Vacaciones escolares permiten disminución de varicela y paperas

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?