By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Ya analizan los retos en seguridad pública para el 2018
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Ya analizan los retos en seguridad pública para el 2018

Última actualización diciembre 14, 2017 4:53 pm
8 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Al reflexionar sobre el término del año, el Secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, externó que “Cumplimos con los compromisos que establecimos en el 2017 y pensamos en el siguiente, porque es fundamental tener la vista puesta en el horizonte para ver cuáles son los posibles escenarios, las necesidades y los retos que enfrentaremos”.

Indicó que es necesario que los policías se encuentren mejor preparados para enfrentar a la delincuencia, por lo que a lo largo de estos 12 meses se implementaron una serie de cursos, talleres y capacitaciones con ese objetivo, como el curso-taller “Primer respondiente en hechos de tránsito terrestre”, en el que participaron 103 agentes, 53 de los cuales pertenecen a 18 municipios.

Rodríguez Asaf subrayó que dicho curso-taller tiene el fin de homologar los protocolos de actuación de los cuerpos policiales que trabajan en la entidad, que indican que actualmente colaborar profesionalmente en el proceso es obligación de todos los policías.

Esto significa que, al ser los primeros en llegar a la escena del hecho, sin importar a qué corporación pertenezcan, deberán “hacer el resguardo de las evidencias, acordonar adecuadamente el área y procesar el lugar, de manera que pongan a salvo todas las pruebas que servirán para realizar el peritaje justo y profesional”, explicó.

Hizo hincapié en que el curso fue impartido por experimentados peritos de la Policía Estatal, con el apoyo de personal del Departamento Jurídico, y contempló contenidos acordes con el nuevo Sistema de Justicia Penal.

Rodríguez Asaf informó, asimismo, que se llevó a cabo una capacitación dirigida al autocuidado psicoemocional de funcionarias y funcionarios encargados de la justicia para las mujeres de la entidad, actividad que “es muy importante ya que contribuye a prevenir futuros trastornos físicos y psicológicos que afectan la vida personal y laboral de las y los servidores públicos, generando atención con un rostro humano a la sociedad”, enfatizó.

En el año que concluye también se realizó el Curso –Taller “Análisis y Procesamiento del lugar de los hechos, CSI (Crime Scene Investigation)”, que se impartió a través del Programa Internacional de Capacitación y Asistencia en Investigación Criminal (ICITAP), en coordinación con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en el marco de la iniciativa Mérida.

Asimismo, se ofreció el “Curso de Especialización para Operadores del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes”, que se impartió a 30 Operadores del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes pertenecientes a la Vice Fiscalía en Justicia para adolescentes, actualizando a los operadores sobre la Nueva Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.

El Secretario General de Gobierno reiteró que la buena preparación de los policías se refleja en la aprobación y la confianza que la sociedad deposita en ellos, y que a nivel nacional se cuenta con la policía mejor calificada, lo que se refleja en los números.

“De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2017 del INEGI, el 73.4% de las personas que viven en Yucatán confía en la policía estatal, en tanto que la media nacional apenas llega al 56.4%”, concluyó el Secretario[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:Roberto Rodriguez AsafSeguridadseguridad publicaYucatán
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Enseñan habilidades para proteger la vida de bebés en cendis
Next Article Cruza sin ver su camino el Periférico y lo atropella una camioneta
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?