By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Transformación digital, básica para el empoderamiento de los negocios
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Nacional

Transformación digital, básica para el empoderamiento de los negocios

Última actualización diciembre 6, 2018 5:29 pm
7 años ago
Share
Foto: Mercadology.mx
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Los negocios, sin importar su tamaño, requieren tener claridad en tres aspectos: continuidad operativa, competitividad y seguridad, y uno de los principales habilitadores para lograrlo son las soluciones de Tecnologías de la Información.

“El empoderamiento de los negocios radica en su transformación digital, la cual debe ser constante: una solución de TI adquirida hoy es probable que requiera actualización una vez que las empresas alcancen sus objetivos de expansión, lleguen a nuevos mercados o introduzcan nuevas líneas de productos o servicios”, detalló el director de Mid Market de KIO Networks, Antonio Llausás.

Uno de los principales aspectos que puede llegar a condicionar la continuidad de los negocios, en especial aquellos que enfrentan cambios generacionales o una transformación en su industria, es la adopción de soluciones más eficientes, rápidas y orientadas a optimizar la forma en que se brindan productos o servicios.

KIO Networks ha descubierto que el reto de los empresarios es identificar y sustituir los métodos empíricos y analógicos que persistan en áreas esenciales del negocio, como pueden ser: manejo de inventarios, gestión de talento, procesos de logística, resguardo de datos personales tanto de colaboradores como de proveedores o usuarios y hasta detección de tendencias de consumo.

Sin importar su tamaño, los negocios deben operar en un entorno de alta competencia internacional, lo que demanda mayor flexibilidad, rapidez e innovación. Hablando del mercado medio, Llausás puntualizó que la confianza de contar con un proveedor que pueda evolucionar conforme las necesidades del negocio y del propio mercado, ha sido identificado como una fortaleza estratégica ya que mejora la competitividad.

En la medida en que los negocios definan qué procesos y necesidades internas pueden responderse con mayor automatización, análisis de datos o simplificación de procedimientos, apoyados por soluciones de TI, podrán innovar y liderar los cambios que demanda un mercado cada vez más exigente.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Los ladridos de sus perros la alertan de un incendio en su carpintería
Next Article Cecilia Patrón pide en la Cámara de Diputados más derechos para niños y padres en adopción

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?