By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: ¿Te gusta acosar mujeres en la calle? Podrías pasar 36 horas en prisión
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
MéridaNota Destacada

¿Te gusta acosar mujeres en la calle? Podrías pasar 36 horas en prisión

Última actualización noviembre 17, 2017 12:36 am
8 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El regidor Víctor Merari Sánchez Roca propuso modificaciones al Reglamento de la Policía Municipal de Mérida para endurecer la sanción a quien incurra en acoso sexual callejero, a fin de proteger a las mujeres que sufre este tipo de hostigamiento.

Este tipo de conductas, explicó el edil, van desde la agresión verbal de connotación sexual hasta el contacto físico, pero en ambos casos resulta muy lastimoso para quien lo sufre.

“La modificación contempla pasar del castigo actual, que es únicamente una sanción administrativa o amonestación verbal por parte de los jueces calificadores, a convertir esto en un arresto inconmutable de hasta 36 horas y con esto garantizar la seguridad y blindar el primer cuadro de la ciudad, jurisdicción actual de la policía municipal”, indicó el regidor.

Esto tiene como finalidad combatir con castigos más severos las conductas incorrectas y ofensivas y también promover el respeto social, sobre todo a las mujeres que en casi el 100 por ciento de los casos resultan ser las víctimas de estas actitudes que resultan más comunes de lo que se piensa.

Con la modificación del artículo 15 fracción I y 28 fracción IV se busca dotar a los elementos de la policía municipal y a los jueces calificadores de herramientas jurídicas para actuar con mayor rigor contra quien resulte responsable, y con esto también garantizar la protección y seguridad de todos los que transitan en el centro histórico pero con mayor cuidado a las mujeres.

El actual reglamento de policía se publicó en 2003 y a la fecha ha sufrido pocas modificaciones o adaptaciones, agregó el regidor Víctor Merari.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Las graves implicaciones de la falta de justicia
Next Article En silla de ruedas, se prepara para ser un feroz combatiente
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?