By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Presupuesto para nuevo psiquiátrico en Yucatán enfrenta a funcionarios
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Presupuesto para nuevo psiquiátrico en Yucatán enfrenta a funcionarios

Última actualización noviembre 25, 2017 7:08 pm
8 años ago
Share
Los recursos para el nuevo psiquiátrico no se liberan porque no se ha comprobado gastos del nuevo Centro Materno Infantil (foto)
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Las villas correspondientes al Modelo Hidalgo de Atención en Salud Mental provocan nuevamente un enfrentamiento entre autoridades estatales y federales, en esta ocasión en torno al presupuesto destinado para la construcción del inmueble y el atraso provocado por el Ejecutivo local.

Aunque el recurso ya fue aprobado por el gobierno federal, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) “aún no lo recibe”, debido que no cumple con el respectivo trámite.

Ante la polémica, la directora general del Consejo Nacional de Salud Mental, Virginia González Torres, afirmó que el Fideicomiso del Sistema de Protección Social en Salud destinó para esta obra un techo financiero por 146 millones 876 mil 458 pesos, dinero que ya fue autorizado.

Aclaró que en 2017, el Ejecutivo local debe recibir 71 millones 255 mil 138 pesos, el 48.6 por ciento, y en 2018 se entregaría el resto, es decir, 75 millones 521 mil 320 pesos.

Durante el banderazo de inicio del programa de descacharrización, el titular de la SSY, Eduardo Mendoza Mezquita, aseveró que aún no recibe el monto correspondiente al programa de salud mental.

“Aun no tengo el dinero pero ya están hechos todos los trámites, por lo que en breve lo autorizarán”.

Cuestionado sobre la fecha de la colocación de la primera piedra del nuevo hospital psiquiátrico, el funcionario expresó que “dentro de un poquito de tiempo, todas las gestiones están hechas, por lo que estamos esperando la llamada”.

Entrevistada por vía telefónica, González Torres comentó que el monto está autorizado para que lo pueda ejercer el Fideicomiso del Seguro Popular.

Reconoció que “no está la autorización del Seguro Popular en Internet o no lo ha emitido el gobierno del Estado”.

La funcionaria federal se abstuvo a declarar si Mendoza Mézquita miente o si realmente desconoce que el recurso ya fue autorizado.

Advirtió que el Estado tiene que comprobar al menos el 80 por ciento del gasto del Hospital Materno Infantil al Seguro Popular, para que después le entreguen el respectivo monto para las modernas instalaciones psiquiátricas.

Dijo que platicó con Mendoza Mezquita, quien “me dijo que ya habían comprobado (el gasto del Materno – Infantil) y que estaban del recurso para las villas”.

Finalmente, destacó el éxito de la aplicación del Modelo Miguel Hidalgo en el Estado de México así como en Jalisco, por lo que prevé ocurra lo mismo en Yucatán, aunque son numerosos los psiquiatras que se oponen a este programa.

Destacó que es un programa establecido dentro de la Norma Oficial Mexicana (NOM) además que es parte de del Programa Nacional 2015-2018.

Remarcó que entre otras cosas se busca instalar villas habitadas por tres usuarios crónicos, las cuales deben de contar con todos los servicios.

Por ende, hay que acatar la Norma Oficial Mexicana (NOM-025-SSA2-2014) para la Prestación de Servicios de Salud Mental en Unidades de Atención Integral Hospitalaria Médico-Psiquiátrica.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Mujeres marchan contra la violencia en el puerto de Progreso
Next Article Diarreas y gripes merman la salud de los yucatecos
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?