By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Preocupante el panorama sísmico en el Caribe: hay riesgo de tsunamis
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Preocupante el panorama sísmico en el Caribe: hay riesgo de tsunamis

Última actualización enero 14, 2018 2:00 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo Batllori Sampedro  dio a conocer que ante los últimos sucesos sísmicos  acontecidos en Yucatán de manera muy frecuente, ya es preocupante el panorama sísmico en el Caribe por la presencia de amenazas de posibles tsunamis en la región a raíz de los terremotos que se pudiesen presentar.

Señaló que a pesar de que Yucatán es una zona ‘asísmica’, eso no quiere decir que no se sientan los temblores o la energía subterránea en los sismógrafos que se tienen en el estado.

El martes pasado en la entidad volvió a sentir por segunda ocasión los efectos de un sismo, en este caso de 7.8 grados en la escala Richter con epicentro en Honduras. Este suceso ocurrió a menos de cuatro meses de que se haya presentado un terremoto en Oaxaca, que también se sintió en la zona.

Batllori Sampedro dijo que son acomodos de la corteza terrestre en la placa del Caribe: “Son acomodos de la corteza terrestre en la placa del Caribe, recordemos que tradicionalmente los temblores que más se han sentido son los del Pacífico, en el área de Chiapas, Guerrero y Oaxaca, como la que ocurrió en septiembre del año pasado”.

“Hay que estar alertas, el evento  ya sucedió y el efecto del tsunami ya debió de haberse sentido pero parece que no fue de tales magnitudes, pero afortunadamente al parecer no ha habido un efecto importante”,  finalizó.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:SEDUMAsisimotemblorterremototsunami
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Esperan que en 2018 la Central de Maquinarias sea un proyecto consolidado
Next Article El turismo arqueológico deja 240 millones pesos en Yucatán
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?