By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Otro rechazo al matrimonio igualitario en Yucatán; ahora fue el Poder Judicial
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Otro rechazo al matrimonio igualitario en Yucatán; ahora fue el Poder Judicial

Última actualización enero 20, 2020 10:24 pm
5 años ago
Share
SHARE

MÉRIDA, 20 de enero de 2020.- Por considerar que la acción contra la omisión legislativa no es la vía jurídica adecuada, el Tribunal Constitucional del Poder Judicial de Yucatán resolvió desechar un proyecto que presentaron activistas a favor del matrimonio igualitario.

En su sentencia, los magistrados también consideraron que por no existe un mandato expreso en este sentido y, en caso contrario, sería invadir la competencia del Congreso del Estado que es el órgano facultado para legislar.

El desechamiento fue por mayoría de votos de los integrantes del Tribunal, con siete votos en contra y cuatro a favor.

Esta mañana magistrados del Poder Judicial se erigieron en Tribunal Constitucional para dictar sentencia sobre la acción contra omisión legislativa 01/2019 y su acumulada 02/2019, promovida por cuatro personas en contra del Congreso del estado.

De conformidad con el artículo 4o de la Ley de Justicia Constitucional de Yucatán, el Tribunal Superior de Justicia se erige en órgano de jurisdicción constitucional para resolver sobre los mecanismos de control constitucional, entre ellos la acción contra la omisión legislativa.

Acorde con dicha ley, la acción contra la omisión legislativa o normativa es un procedimiento constitucional que tiene por objeto restaurar la regularidad constitucional violentada cuando el Congreso del Estado, el Gobernador del Estado o los Ayuntamientos no expidan alguna disposición de carácter general a que estén obligados por mandato expreso de la Constitución local o de las leyes, siempre que en este último caso la omisión afecte el debido cumplimiento de la Constitución local o impida la eficacia de la misma.

En una sesión pública realizada esta mañana en la sala de plenos del Tribunal, se sometió a votación de los integrantes del pleno el proyecto de sentencia de la magistrada instructora para este caso, Adda Lucelly Cámara Vallejos.

Sobre el tema, el Colectivo por la Protección de Todas las Familias en Yucatán emitió el siguiente comunicado:

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article No mide su distancia y provoca carambola en el Periférico
Next Article Yucatán, lugar próspero y seguro para las inversiones

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?