By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Mareas de Yucatán no se ‘espantaron’ con la Superluna
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Mareas de Yucatán no se ‘espantaron’ con la Superluna

Última actualización febrero 20, 2019 9:43 pm
6 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Al menos los puertos de Yucatán resultaron exentos de los efectos de la gravitación ocasionada por la superluna, cuya principal problemática se registró en Veracruz.

El astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa destacó que en la noche del pasado martes 19 así como en la madrugada de este miércoles 20 se sintió el pleamar, es decir, un aumento significativo del nivel mar.

Indicó que hasta el momento, no hay información sobre el alejamiento del mar de las costas yucatecas, o bien, la inundación de regiones de los humedales.

Descartó que en las próximas horas se registre dichos sucesos, ya que la superluna ocurrió ayer.

Es decir, Selene estuvo en plenilunio, la Luna en su fase de llena, así como su perigeo, o máximo acercamiento a la Tierra.

Recordó que en la anterior superluna, registrada en enero de 2018, provocó la inundación de El Corchito, cuyo nivel retornó a su nivel luego de varios días.

Mencionó que este fenómeno registrado a consecuencia de la gravitación ocasionada por la alineación del Sol, la Luna y la Tierra, no representa peligro, pues en algunos casos fue el alejamiento del mar de las playas y/o la inundación en los humedales.

Finalmente, en el caso de Acapulco y puertos aledaños, en el Pacífico Mexicano, el mar se alejó debido al sistema anticiclónico ubicado, el pasado domingo 17, en las costas de California, Estados Unidos, el cual generó vientos que giraron en el sentido de las manecillas del reloj, desplazando mar adentro el agua, hasta unos 20 metros.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Volquete se mueve en reversa y le aplasta las piernas a un trabajador
Next Article Julián Zacarías, atrapado en un océano de omisiones y malos consejos

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?