By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Lidera Yucatán el Proyecto de Huella Climática en México
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Lidera Yucatán el Proyecto de Huella Climática en México

Última actualización febrero 25, 2019 11:48 am
6 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Por sus iniciativas en favor del medio ambiente, Yucatán es uno de los estados de la República, junto con Jalisco y Baja California, que va a participar en el Proyecto de Huella Climática, que impulsan organismos internacionales y que busca mitigar los efectos del cambio climático a partir de esfuerzos locales.

Como parte de las acciones de dicha estrategia, nuestra entidad fue elegida como sede del “Taller para el fomento de capacidades en inventarios estatales de gases de efecto invernadero”, en el que especialistas en la materia asesoran a representantes de diversas instituciones a crear sistemas que ayuden a los estados a medir esos elementos en su atmósfera.

En este módulo, se elaboró una hoja de ruta donde se actualizó el inventario y se inició con el desarrollo del Sistema de Monitoreo Reporte y Verificación de Gases de Efecto Invernadero, que permitirá definir mejores proyectos de mitigación del cambio climático y será un modelo referente, a nivel nacional e internacional, en la medición y evaluación de la huella ambiental.

Presente en una de las jornadas de este taller, que cuenta con la participación de expertos gracias al apoyo de empresas como Ricardo PLC y The Carbon Trust, la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Sayda Rodríguez Gómez, comentó que ésta es una buena oportunidad para sumar esfuerzos con especialistas y dependencias, y lograr mejores avances en beneficio del medio ambiente.

Asimismo, destacó la importancia de generar programas y lineamientos como éste, que aportan al desarrollo sostenible de nuestro territorio, tal como lo está haciendo el Gobernador Mauricio Vila Dosal, ya que una de sus prioridades es el cuidado de la ecología. “Por eso, les deseo el mejor de los éxitos y que sus resultados nos ayuden a transformar a Yucatán”, sostuvo.

La sesión se ofreció en el auditorio de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet); participaron representantes de los ayuntamientos firmantes del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía, como Mérida, Valladolid, Tekax y Tzucacab.

De igual manera, las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de Desarrollo Rural (Seder), la Sefoet, las Juntas Intermunicipal Biocultural del Puuc (Jibiopuuc) y de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay), el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) y las Universidades Autónoma de Yucatán (UADY), Marista y Modelo.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Frente frío 40 se disipará antes de llegar a Yucatán
Next Article Derechos de las mujeres, más visibles, pero aumenta la violencia

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?