By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Gasolineras de Mérida entran a la libre competencia
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Gasolineras de Mérida entran a la libre competencia

Última actualización diciembre 22, 2017 12:19 am
8 años ago
Share
Precios comparados en diciembre en diversas gasolineras de Mérida.
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Aunque por ahora son centavos, los consumidores de combutibles de Yucatán ya pueden elegir con precio diferenciado la estación de servicio donde van a cargar gasolina.

En un recorrido por la ciudad pudimos constatar que son varias las gasolinas que presentan esta variación que, insistimos, es por ahora de centavos.

Este diferenciación puede palparse en gasolineras a lo largo de la avenida Itzaes, lo mismo que en el Circuito Colonias, en estaciones cercanas a Plaza Oriente y en la colonia Mayapán.

Sin embargo, el caso más emblemático es de las gasolineras gemelas de Chenkú, que ofrecen un precio que varía dos centavos, tanto en Magna como en la Premium.

En el recorrido pudimos observar que una estación de Circuito Colonias, en la colonia Mayapán, era la que vendía las gasolinas más baratas, con precios de 17.29 la Premium y 15.58 la Magna.

La liberación de precios de combustible en Yucatán entró en vigor el 1 de diciembre, y ese hecho marcó también que los empresarios ya no estén obligados a comprarle exclusivamente a Pemex, que ha dejado de tener el monopolio de la importación de gasolinas.

Como informamos en su oportunidad, aprovechando las oportunidades que ofrece la reforma energética, la empresa Hidrosur está construyendo en el puerto de altura de Progreso una terminal de almacenamiento de combustible, con el propósito de importar gasolina de Estados Unidos, a fin de surtir la demanda de combustibles para la cual Pemex ya no se da abasto en la Península de Yucatán.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article En una década han muerto 70 personas por dengue en Yucatán
Next Article El Grinch rioplatense que sale del clóset
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?