By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Estos son los padecimientos digestivos más frecuentes del Guadalupe-Reyes
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Estos son los padecimientos digestivos más frecuentes del Guadalupe-Reyes

Última actualización diciembre 15, 2017 6:24 pm
8 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Los festejos del Guadalupe-Reyes, generalmente implican algunos excesos que culminan en padecimientos gastrointestinales, algunos de los más frecuentes son la diarrea y otros malestares intestinales como la gastritis.

Si después de las fiestas, vas al baño más de tres veces en el transcurso de 24 horas o si encuentras las heces totalmente liquidas o demasiado blandas por varios días, se trata de diarrea aguda. Algunas recomendaciones para prevenirla son: Lavarse las manos antes y después de ir al baño, desinfectar alimentos y evitar el consumo de alimentos en la vía pública, así como el uso de antidiarreicos seguros que no se absorban o tengan la menor cantidad de efectos adversos.

El Dr. Víctor Medina, Director Médico de Mayoly Spindler, mencionó que el tratamiento de la diarrea debe atender primordialmente la deshidratación. Debido a que el 90% de las diarreas no son infecciosas, hace un llamado a evitar la automedicación y el uso innecesario de antibióticos. Asimismo, señaló que es necesario contar con un antidiarreico eficaz que contribuya al tratamiento, como puede ser la diosmectita, una alternativa antidiarreica con efecto natural para disminuir las pérdidas de agua por el intestino, que puede administrarse tanto en diarrea infecciosa como no infecciosa; sin embargo, lo más importante es acudir al médico para descartar.

Por otra parte, la gastritis tan común en estos festejos, se describe como reflujo, acidez, ardor y/o dolor en la boca del estómago, en ocasiones con náuseas, sensación de saciedad y/o vómito. La padece entre el 15 y 20% de los mexicanos, debido a diferentes factores, algunos de ellos son: consumo de alcohol, tabaco, alimentos muy condimentados, o bien el uso de medicamentos agresivos al estómago, como los antiinflamatorios y analgésicos. El especialista destacó que, en estos casos, es necesario implementar cambios en la dieta, así como el uso de fármacos específicos, como puede ser la administración de dimeticona + guaiazulene, que brinda un rápido alivio y disminuye la inflamación de la mucosa gástrica, así como evita el daño por el ácido estomacal.

Acerca de reforzar la salud digestiva mencionó que “Se calcula que la microbiota intestinal está conformada naturalmente por trillones de microorganismos que juegan un papel importante en la salud digestiva, por ello, es recomendable el consumo de probióticos específicos es decir, que sus funciones beneficien específicamente a la flora intestinal, pues la fortalecen y/o restauran; algunas especies que han demostrado esta utilidad son: Lactobacillus acidophilus y Bifidobacterium lactis” culminó.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:diarreagastritisGuadalupe - Reyes
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Promueven derecho de las católicas a elegir sobre el aborto
Next Article En el PAN tenemos tiempos diferentes: Mauricio Vila
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?