ASOCIACIONES CIVILES ENTREGAN A CANDIDATOS PLAN DE ACCIÓN PARA PREVENIR ADICCIONES EN LAS JUVENTUDES

Al menos 20 organismos sociales entregaron a candidatos a la gubernatura de Yucatán el “Plan Integral de Acción para la Prevención de Adicciones en Yucatán”, mediante el cual identificaron que es urgente aplicar acciones a ciertos rubros que hoy tienen presa a los jóvenes.

En torno al tema, la directora general de la Fundación del Empresariado Yucateco (Feyac), Erika Herrera Diego, consideró que la violencia y el consumo de alcohol son los principales flagelos que aquejan a buena parte de la juventud yucateca, lo cual se incluyó en la propuesta.

“La tolerancia cero a la violencia, el tema del uso de alcohol está muy normalizado, sobre todo en los padres de familia. Sobre todo, los datos estadísticos dicen que el 30% de los padres de familia se emborrachan en sus casas. La normalización del alcohol tiene que ser cero y el tema de las violencias que se vive en las escuelas, tiene que ser tolerancia cero”, señaló.

Refirió que el plan integral de acción para la prevención de adicciones en Yucatán es una iniciativa de la sociedad civil que ha participado activamente en proyectos, programas y acciones de política pública de prevención de conductas de riesgo para infancias y adolescencias con la finalidad de promover el desarrollo integral de las personas en el Estado.

En el análisis, se reconoció que hasta dos terceras partes de la población de jóvenes en Yucatán bebe alcohol y otras sustancias, lo cual inició en su propia casa.

Se remarcó que en el plan se abordan temas medulares, divididos en 4 ejes específicos y 8 líneas de acción, en materia de adicciones y prevención del delito, que abarca a escuela y padres de familia.

“Es un programa más integral, si son más líneas de acción. Los docentes si tienen que estar más capacitados para atender, por ejemplo, una depresión, 60% de los niños mostraron tendencia a la depresión, 40% de los niños han querido lastimarse. Entonces, son datos durísimos que deberían repensarse”, apuntó.

Remarcó que se hará llegar este plan integral a candidatos a la gubernatura de Yucatán, aunque las agrupaciones señalan que estará disponible para autoridades, organizaciones civiles y personas que laboran a nivel social con la juventud.

Comparte
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Notas recientes.

Síguenos

Yucatán Ahora 2024