By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Secretario de Salud minimiza la conjuntivitis en Yucatán
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y GobiernoYucatán

Secretario de Salud minimiza la conjuntivitis en Yucatán

Última actualización septiembre 27, 2017 11:13 am
8 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En medio de numerosas imprecisiones relacionadas con el brote de conjuntivitis que prevalece en el Estado, el secretario de Salud de Yucatán (SSY), Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, aseveró que los trabajadores infectados no requieren una incapacidad médica, ya que es una enfermedad leve, “que solita se quita”.

“Es una patología que viene, se va y se resuelve sola, por lo que solita se va a quitar”, aseveró al resaltar que no se requiere de medicamentos y las personas infectadas pueden hacer sus actividades de manera normal.

Asimismo, minimizó la problemática al aseverar que en breve se controlará la problemática, aunque el brote data de la primera semana de 2015, y hasta el momento no hay estrategia alguna para el control del padecimiento.

Incluso, tan sólo en una semana, el problema se triplicó, generando serios problemas de saturación de servicios médicos en al menos 18 municipios de la entidad.

En torno a las numerosas quejas que proliferan en las redes sociales de personas infectadas de conjuntivitis a las que no se les entrega la respectiva incapacidad médica, Mendoza Mézquita reiteró que no es necesario, por lo que uno puede trabajar como si nada.

“La incapacidad médica se debe de dar dependiendo de la severidad de la enfermedad, por lo que no a todos se les entregará”, resaltó.

Explicó que la conjuntivitis que actualmente prolifera en el estado es de tipo viral y existen tres variantes, pues hay leve, moderada y severa.

Remarcó que para “cortar la cadena epidemiológica”, el lavado de mano es vital y primordial, por lo que se recomendó que en cada uno de los salones escolares se cuente con gel antibacterial, cuyo uso debe ser indiscriminado.

“El problema se da con el saludo de manos, pues una persona saludó a una persona sana, pero si ésta saludó a uno con conjuntivitis, por lo que al frotar los ojos con las manos, la persona queda infectada”, abundó.

“El virus no se da ojo a ojo, sino a través de las manos”, sentenció.

DE CORTA DURACIÓN

El funcionario aseveró que la conjuntivitis es un mal pasajero, por lo que en breve se tendrá un control pleno de la situación.

Sin embargo, en ningún momento anunció el desarrollo de un programa especial para el fomento de las medidas de higiene, y de ésta manera cortar la cadena epidemiológica.

La conjuntivitis “durará unas semanas, para disminuir nuevamente, no es habitual que permanezcan las cifras altas por período muy largos”, subrayó el funcionario.

Sin embargo, de acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) de la Secretaría de Salud Federal, en Yucatán, el brote inició justo al principio de 2015, cuando se registraron 311.

En 2014, se registraron cuatro mil 508 casos confirmados acumulados de conjuntivitis, la cifra más alta fue a principios de mayo, con 130.

Pero, en 2015 fueron 20 mil 543 los infectados, y tan sólo en la última semana de mayo se contabilizaron 666 casos, la más alta, mientras que en 2016 fueron 15 mil 511, con 686 en la primera semana del quinto mes.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:conjuntivitisJorge Eduardo Mendoza MézquitaSSY
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Empresarios buscan fomentar el emprendimiento desde otro enfoque
Next Article Nueva vida a una calle comercial entre el centro y el sur de Mérida
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?