REPORTAN ANORMAL AUMENTO EN LA TEMPERATURA DEL OCÉANO ATLÁNTICO

El océano Atlántico enfrenta un inusual incremento en su temperatura, según reportó el especialista en meteorología de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Juan Vázquez Montalvo.

En entrevista, señaló que esta situación lo que podría desencadenar la aparición temprana de ciclones tropicales, aún cuando no inicia la temporada.

Dijo que la temperatura del mar, actualmente entre 28 y 29 grados Celsius, supera significativamente los niveles normales de entre 24 y 25 grados Celsius para esta época del año, lo que aumenta la posibilidad de la formación de ciclones tropicales.

Aunque por el momento no existen condiciones atmosféricas para la formación de ciclones, Vázquez Montalvo advirtió sobre las implicaciones de esta anomalía.

“Si tenemos ahorita la temperatura que debe tener en agosto, cuando llegue agosto, qué temperatura va a tener. Hay que recordar que, a mayor cantidad de vapor, mayor cantidad de energía cinética y eso va a hablar de mayor cantidad de formación de ciclones tropicales”, explicó.

Sin embargo, destacó que los sistemas que se formen probablemente se desplacen hacia el norte y no representen una amenaza directa para la región.

Además de los posibles efectos en la formación de ciclones, se alertó sobre las consecuencias del aumento de temperatura en el ecosistema marino.

El coral está siendo afectado por esta anomalía, y se reconoce que podría generar modificaciones en el comportamiento de la vida marina en general.

Esta situación se vincula con el cambio climático y otros fenómenos atmosféricos como “El Niño” y “La Niña”, subrayando la urgencia de abordar el problema desde una perspectiva integral y tomar medidas para mitigar sus impactos.

Comparte
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Notas recientes.

Síguenos

Yucatán Ahora 2024