By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Pescadores celebran la cancelación de exploración petrolera
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y GobiernoYucatán

Pescadores celebran la cancelación de exploración petrolera

Última actualización septiembre 30, 2017 1:13 pm
8 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con beneplácito, los pescadores yucatecos recibieron la buena noticia de que se cancela la exploración en busca de petróleo en aguas yucatecas porque pudo haber ocasionado un desastre ecológico, declaró José Luis Carrillo Galaz.

El presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas Pesqueras del Centro Poniente del Estados, Carrillo Galaz, señaló que había preocupación y temor de 15 mil pescadores de que el próximo año hubiera en el litoral yucateco búsqueda de yacimientos petroleros.

Dijo que se cancela por el momento esa investigación en aguas yucatecas, pero no se canceló de definitiva, ya que planean llevar acabo las exploraciones posiblemente en 2019.

Carrillo Galaz, especificó que de haber petróleo en aguas yucatecas, ocasionaría un desastre natural en la actividad pesquera del cual dependen más de 12 mil pescadores y sus familias. Agregó que viven de la captura del pulpo, mero, langosta, algunos se dedican a la captación de especies de escamas y de cazón.

Carrillo Galaz indicó que si hubiera yacimientos de petróleo en aguas yucatecas, habría un desastre en el cual miles de familias que viven de la pesca quedarían sin sustento y habría un caos social y económico en los puertos yucatecos.

Detalló que también serían afectados los que viven del turismo porque, de haber “Oro Negro” en el litoral yucateco, las playas quedarían oscuras, lo que alejaría a los veraneantes.

Finalmente, Carrillo Galaz opinó que las especies como pulpo, mero, langosta, se alejarían del litoral yucateco dejando sin sustento económico a miles de familias que dependen de la actividad pesquera, por ello fue grato saber que canceló la exploración en el litoral yucateco.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:Federación de Sociedades Cooperativas Pesqueras del Centro Poniente del EstadosJosé Luis Carrillo Galazpesca
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Por sus prisas al volante, pone en riesgo a su familia
Next Article Vecinos de Hunucmá enfrentan a empleados de Movistar que los dejan sin corriente
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?