By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: No es profecía, pero en 2018 perderás un festivo y ganarás otro
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

No es profecía, pero en 2018 perderás un festivo y ganarás otro

Última actualización enero 2, 2018 9:10 am
8 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]A lo largo del año, los yucatecos disfrutan de varios puentes, que les permiten tener descansos en medio del ajetreo de tareas escolares y laborales.

A continuación te presentamos el calendario de puentes para este 2018.

ENERO

Lunes 1: El primer día del 2018 se celebra Año Nuevo, por lo que se da el primer descanso obligatorio.

FEBRERO

Lunes 5: El aniversario de la Constitución Mexicana está contemplado en la Ley Federal del Trabajo como descanso obligatorio.

MARZO

Lunes 19: Es el festivo por el natalicio de Benito Juárez, que en realidad es el 21 de marzo, pero se corre al lunes para generar un puente.

Jueves 29 y viernes 30: Aunque no son obligatorios por ley, algunas empresas dan descanso a sus empleados los jueves y viernes santo.

MARZO-ABRIL

Del 26 de marzo al 6 de abril son las vacaciones de Semana Santa 2018. Las clases se reanudarán el lunes 9 de abril.

MAYO

Miércoles 1: El Día del Trabajo es un día de descanso oficial según la ley.

Martes 15: Este día solo es para maestros y estudiantes, pues la SEP suspende actividades por ser Día del Maestro, todos los demás trabajan de forma normal.

JULIO

Martes 10: Inician las vacaciones de verano. Aún no se conoce la fecha de inicio del ciclo escolar en agosto.

SEPTIEMBRE

Domingo 16: Día de la Independencia, pero cae en domingo, así que no habrá descanso obligatorio.

NOVIEMBRE

Viernes 2: Una de las tradiciones más hermosas de México y el mundo es el Día de Muertos, por lo que algunas empresas dan el día libre a sus empleados, aunque no es oficial.

Lunes 19: El tercer fin de semana de noviembre será largo, pues se adelantó el festejo de la Revolución Mexicana, que se conmemora el 20 de dicho mes.

DICIEMBRE

Sábado 1: Por ser el día de la sucesión presidencial, es un día oficial no laboral. Solo es festivo cada seis años.

Miércoles 12: Día del empleado bancario, el asueto es solo para ellos. Ese día igual se festeja a la Virgen de Guadalupe.

Martes 25: celebración de la Navidad.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Andy y Gárate cortan oreja en la Mérida
Next Article Alza en impuestos aumenta precio de la gasolina: Magna 17.10 y Premium 18.93
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?