By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: No es la primera vez que tiembla en Yucatán, aunque en Mérida sí es insólito
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
MéridaVideosYucatán

No es la primera vez que tiembla en Yucatán, aunque en Mérida sí es insólito

Última actualización septiembre 8, 2017 3:54 pm
8 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El temblor de esta noche, aunque es insólito en Mérida, no es el primero del que se tiene registro oficial en Yucatán, pues el 7 abril del año pasado el Servicio Sismológico Nacional reportó un sismo de 2.9 grados de magnitud, con epicentro a 19 kilómetros de Motul.

De acuerdo con la dependencia, el movimiento telúrico fue imperceptible por su baja magnitud. EL SSN ubicó el epicentro del temblor a 19 kilómetros al noroeste de Motul.

De acuerdo con el reporte de la dependencia vía Twitter, el sismo ocurrió el 7 de abril de 2016 a las 11:48 de la mañana y por su baja magnitud fue imperceptible para los yucatecos.

Sobre ese evento, el Sismologico Nacional emitió un tuit en los siguientes términos:

“SISMO Magnitud 2.9 Loc. 19 km al NOROESTE de MOTUL DE C PUERTO, YUC 07/04/16 11:48:59 Lat 21.22 Lon -89.40 Pf 10 km”.

En zonas sísmicas ocurren a diario decenas de movimientos telúricos como el que se registró en esa ocasión. Sin embargo, no dejó de ser inaudito para una zona como Yucatán, y así lo reconoció el servicio Sky Alert al tuitear “inusual sismo en Yucatán”.

En cuanto al sismo reportado anoche, en Yucatán todavía no se tiene información de cuánto fue la magnitud. Lo que sí se sabe es que en Chiapas, donde estuvo el epicentro del terremoto, tuvo una magnitud de 8.4 grados, es decir, que fue un sismo bastante fuerte.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:sismosismo Merida
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Sin reporte de daños o heridos por el sismo en Yucatán
Next Article Un reproche, una carta de despedida y un suicidio
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?