By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: El CNA fomentará el uso de la semilla del achiote que se produce en Yucatán en diferentes sectores.
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Sin categoría

El CNA fomentará el uso de la semilla del achiote que se produce en Yucatán en diferentes sectores.

Última actualización febrero 20, 2023 8:01 pm
2 años ago
Share
SHARE

Coordinará esfuerzos con el Centro de Investigación y Asistencia Tecnológica del Estado de Jalisco, A.C.

El Consejo Nacional Agropecuario y el Centro de Investigación y Asistencia Tecnológica del Estado de Jalisco, A.C. (CIATEJ), unirán esfuerzos para crear nuevas opciones que permitan usar la semilla del achiote, que se produce en Yucatán, en diversos sectores industriales y en la química.
El presidente del CNA, Ali Charruf Álvarez se reunió con la directora del CIATEJ, Teresa Ayora, para construir una alianza de cooperación para impulsar el desarrollo del campo yucateco, al contar con alternativas de comercialización de los productos que se cultivan en el estado.
Ali Charruf resaltó que con la transformación industrial del achiote en diversos productos se abrirán más oportunidades de mercado para comercializar las grandes extensiones de esta planta que se siembra en Yucatán.
En el caso de la semilla del achiote, subrayó, por ser un colorante natural puede utilizarse en la elaboración de productos farmacéuticos, textiles, dermatológicos y cosméticos, además del sector alimentario, donde tiene amplia demanda en especial en Yucatán donde se usa como condimento.
Refirió que, en los últimos dos años, en la entidad, ha crecido la extensión de plantaciones de achiote, ya que a través de los programas de los gobiernos estatal y federal se otorga a los productores como una alternativa más para mejorar y reactivar la economía de las familias del campo yucateco.
“En función del programa “Sembrando Vida” hay grandes extensiones de achiote recientemente sembradas a las cuales hay que buscar mercado”, señaló el dirigente empresarial.
Destacó que a nivel mundial esta planta arbustiva tiene una importancia comercial porque contiene una molécula llamada bixina, empleada como colorante en la industria de alimentos.
También, indicó, la bixina tiene varias formas de presentación comercial, cada una con diferentes concentraciones, como colorante.
“Debido a la nula toxicidad de la bixina la Organización Mundial de la Salud (OMS) su uso tanto para el consumo humano como para su aplicación en la piel”, anotó Charruf Álvarez.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Estudiantes de secundaria aprenden habilidades para la vida
Next Article Noche Regional en Tizimín en el marco del Carnaval 2023.

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?