By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: El 30 % de las unidades de transporte público no pasan la prueba de contaminación
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

El 30 % de las unidades de transporte público no pasan la prueba de contaminación

Última actualización enero 8, 2018 1:58 pm
8 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Al menos 30 de cada 100 unidades de transporte público y de la flota oficial que realizan la verificación vehicular no pasan la prueba por lo que se envían de nuevo al taller, señaló el secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), Eduardo Batllori Sampedro.

Sobre el tema, el funcionario estatal recordó que se publicó en el Diario Oficial del Estado el aviso y calendario de los meses en los que los vehículos de este tipo en el estado deben efectuarse la verificación para circular como marca la ley en la materia.

Según el documento, esta labor será de enero a junio en diversos plazos y para cada unidad, según su matrícula.

Batllori Sampedro explicó que esta labor se realiza año con año y abarca a unas 13 mil unidades en Yucatán que deben cumplir, aunque refirió que hay algunos que no pasan las pruebas.

“Un 30 por ciento son regresados al taller para un chequeo porque no cumplen con las disposiciones en materia de emisión de gases. Tienen que estar acoplados o no podrán operar”, apuntó.

En el caso de los vehículos de transporte público, estos deben pasar la verificación, pues de lo contrario no tendrán el permiso de la autoridad para prestar el servicio.

Señaló que si bien es obligación de este sector, también los particulares que decidan pueden hacerse la verificación de manera voluntaria y así conocer el estado de su vehículo.

El costo por este servicio asciende a poco más de 200 pesos para todos los casos.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:autotransportecontaminacionSEDUMATransporte
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Se mantiene la cifra de adictos atendidos en el Centro de Integración Juvenil
Next Article No hay motivo para subir el precio de la tortilla en Yucatán
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?