By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Avanzan los trabajos ante la recomendación de erradicar la violencia de género
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Avanzan los trabajos ante la recomendación de erradicar la violencia de género

Última actualización noviembre 20, 2017 11:09 am
8 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]“Erradicar la violencia de género y fortalecer la cultura del respeto y la tolerancia es fundamental para todos los que queremos una convivencia social armónica en nuestro Estado; en esta tarea, gobierno y organismos civiles conjuntamos esfuerzos”, afirmó el secretario general de Gobierno Roberto Rodríguez Asaf.

El segundo al mando en la administración estatal mencionó como ejemplo de esta coordinación, los avances en el cumplimiento de los lineamientos emitidos por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia de Género (CONAVIM) con motivo de los casos detectados en nuestra entidad.

“Como se ha comunicado, la Secretaría General de Gobierno (SGG) ha puesto manos a la obra para que junto con ONG’s, y sociedad en general avancemos en todo lo necesario para realizar lo propuesto por la CONAVIM en beneficio de las mujeres en Yucatán”, dijo.

En este sentido, Rodríguez Asaf destacó que para capacitar al personal de gobierno en materia de género y profesionalizar a todos los servidores públicos que atienden procesos relacionados con esa materia, “se firmó un convenio específico con el Instituto para la Investigación de los Derechos Humanos y Estudios de Género, A.C. (IIDHEG, A.C), que será el encargado de dar la profesionalización y capacitación a los impartidores y procuradores de justicia del Estado”.

“Esta capacitación -detalló- se llevará a cabo mediante un diplomado de Profesionalización en Materia de Derechos Humanos y Derechos de las Mujeres, un diplomado de Profesionalización en Materia de Derechos Humanos y Derechos de las Mujeres para Juzgar con perspectiva de Género y talleres de capacitación en Materia de Víctimas, Derechos Humanos y Género”.

Agregó que para integrar el banco estatal de información en temas de género, se ha solicitado la asesoría especializada de expertas y expertos en el manejo de ese tipo de instrumentos y ya se cuenta con la información curricular del organismo.

“En este punto también se ha firmado el convenio para iniciar la construcción de la base de datos a partir de la homologación de la información de todas las dependencias del gobierno”, agregó.

En cuanto a la instalación de un Módulo Único de Atención para las Mujeres, precisó que se trabaja con una experta en el desarrollo de modelos para atender a mujeres víctimas de violencia, a fin de “que no se revictimice a la mujer en el proceso de denuncia, atención física y/o psicológica”.

“Éstas son acciones relacionadas con el cumplimiento de cuatro recomendaciones de las 10 que emitió el CONAVIM, pero en todas las demás hay avances, pues tenemos la convicción de cumplir en su totalidad, ya que no sólo es una obligación legal sino un principio fundamental de la administración estatal. En los días siguientes estaremos informando acerca del avance en los demás temas”, concluyó.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Conoce los beneficios de la ortiga contra alergias e inflamación de próstata
Next Article Vistoso desfile de la Revolución Mexicana en Mérida
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?