By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: SE SUPERÓ CIFRA DE FRENTES FRÍOS QUE LLEGARON A YUCATÁN
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

SE SUPERÓ CIFRA DE FRENTES FRÍOS QUE LLEGARON A YUCATÁN

Última actualización marzo 16, 2024 6:37 pm
1 año ago
Share
SHARE

Cerca de concluir la intensa temporada invernal que azotó a Yucatán, durante la cual se superó de manera importante el número de frentes fríos que llegaron a esta región.

Juan Vázquez Montalvo, meteorólogo de la UADY, señaló que la cifra de sistemas frontales creció un 20% en el periodo que concluirá el próximo 20 de marzo, con el inicio de la primera, aunque se reconoció que se espera que más eventos de este tipo lleguen en los próximos meses.

“De 39 frentes fríos que se han formado, 26 han afectado a la Península de Yucatán, cuando el promedio de afectación es de 21. En esta temporada 2023-2024, se ha roto, prácticamente el promedio”, apuntó .

Mencionó que la parte más intensa de la fase invernal ocurrió en el mes de febrero, en el que se registraron valores mínimos de hasta 7 grados Celsius, en el sur del estado.

Asimismo, se informó que la temporada de frentes fríos concluye hasta el mes de mayo, por lo que se espera que continúen llegando algunos sistemas frontales, los cuales no serían intensos, debido a que predomina el calor en el estado.

Sin embargo, de arribar un sistema de mayor magnitud, este podría generar tormentas con vientos fuertes, al entrar en contacto con las altas temperaturas.

“De los frentes fríos que quedan, para marzo faltan dos, prácticamente, abril, suceden 3 y en mayo solo hay uno. Los clásicos, de marzo, la lluvia de ciruelas, y abril, en la primera quincena, la segunda lluvia de las ciruelas, y en fines de abril, el ventarrón del día del niño”, mencionó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article MÁS MORENISTAS SE SUMAN AL PROYECTO DE RENÁN BARRERA 
Next Article SEMANA SANTA CON ALTAS VENTAS PARA RESTAURANTES LOCALES

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?