By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: “Paran” sus negocios con recursos del PROIN
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
MunicipiosPolítica y GobiernoYucatán

“Paran” sus negocios con recursos del PROIN

Última actualización septiembre 8, 2017 2:29 pm
8 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Jesús Carlos Vidal Peniche, entregó certificados de apoyo de Proyectos Productivos del Programa para Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena 2017 por $1, 848,550.00 pesos, para 23 proyectos que beneficiarán a 120 personas de los municipios de  Baca, Mérida, Tixkokob, Mocochá, Sinanché, Motul, Ucú, Umán, Tekantó y Hunucmá.

El evento realizado en las instalaciones de la CDI  el delegado Jesús Vidal Peniche, señaló que estos  recursos corresponden para nuevos proyectos de actividad productiva.

“Queremos que más familias tengan una mejor calidad de vida, mejores condiciones y con el PROIN es posible ya que permite que un grupo organizado de personas puedan emprender un proyecto que sea de beneficio para ellos y para su comunidad”, dijo.

Vidal Peniche añadió que a través del PROIN  más de 12 mil familias en todo el estado se han beneficiado por lo que se seguirá trabajando para que más familias puedan tener mayores ingresos y una vida más digna.

Al hacer uso de la palabra la presidenta municipal de Tekantó, Liliana Araujo Lara, agradeció a la CDI por los apoyos que recibió su municipio ya que más de 20 personas tendrán una oportunidad de iniciar un negocio propio.

En representación de los grupos beneficiarios, el señor Moisés Poot mencionó que gracias al apoyo que recibieron han podido salir adelante junto con sus socios ya que su negocio lo había iniciado por su propia cuenta, pero que con el apoyo de la CDI pudieron mejorar el área de trabajo para tener mayor producción de zapatos artesanales.

“Estoy muy agradecido con la CDI, este proyecto que empezamos tiempo atrás ha rendido frutos, ya que diariamente nos esforzamos y ponemos todo nuestro empeño y esperemos que con este recurso que recibamos podamos consolidarnos para poder crecer más”.

Los recursos serán destinados para la consolidación de tortillerías, ciber cafés, panaderías, papelerías, cocinas económicas, ferreterías, carnicerías, zapaterías, entre otros giros.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:CDIJesús Vidal PenicheLiliana Araujo LaraPROINTekantó
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Recalca Pablo Gamboa compromiso de impulsar empresas
Next Article Proponen exámenes de confianza a elementos de seguridad privada
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?