By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Inauguran meliponario en el ejido ambientalmente más rico de Yucatán
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Yucatán

Inauguran meliponario en el ejido ambientalmente más rico de Yucatán

Última actualización marzo 16, 2019 1:36 pm
6 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La reserva biocultural del Puuc cuenta desde hace unos días con un meliponario llamado Xunán Cab, donde se impulsa la producción de miel y colmenas de abeja maya melipona, es decir, aquella que no tiene aguijón.

El meliponario consiste en una casa construida con materiales regionales y cuenta con 36 cajas para la producción de miel de la abeja nativa maya melipona, y al final de este proyecto se pretende obtener la cantidad de 100 colmenas. Esta iniciativa se desprende del proyecto de fondos concurrentes.

El proyecto se desarrolla en el ejido de Mocontún, ubicado en el municipio de Tekax y dentro de la reserva biocultural del Puuc, que alberga la mayor riqueza en flora y fauna, a tal grado que es un corredor natural para las distintas especies de esta región, como el jaguar.

Entre los servicios ambientales que ofrece esta comunidad se pueden mencionar los de provisión, soporte cultural, biocultural y conservación de la biodiversidad además de brindarle una importancia a su riqueza cultural, tradicional y el uso de los recursos de manera sustentable, lo cual les ha permitido salvaguardar su ecosistema.

El actual ayuntamiento de Tekax, que encabeza Diego Ávila Romero, ofreció su compromiso por la conservación y el desarrollo del bienestar humano en zonas rurales, y para ello brinda espacios para el mejoramiento de las capacidades de los habitantes y usuarios de estos recursos, con la participación en conjunto para brindar acciones de conservación ambiental con enfoques de inclusión social en zonas ambientales.

La Junta Intermunicipal Biocultural del Puuc (Jibiopuuc) y los seis municipios que la conforman, entre ellos Tekax, unió esfuerzos con distintas dependencias, como la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), para inaugurar el Meliponario Xunán Cab.

En el acto inaugural estuvieron la secretaria de Desarrollo Sustentable, Sayda Rodríguez Gómez; Arturo Sánchez, director de Innovación Turística, de la Sefortur; Ricardo Alcocer Zapata, director general del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal (INDERM); Gonzalo Novelo, representante legal de la gerencia estatal de la Conafor, y los representantes de la Jibioppuc, Lizandra Mazún González, Rafael López Macías y en representación del presidente municipal de Tekax, la regidora de turismo, Cindy Gorocica Cerón y la síndico Fabiola Suárez Varguez, además del comisario de esta localidad, Felipe Pool.

Antes del corte de listón inaugural se realizó una presentación y agradecimiento a los dioses mayas para conseguir la “aprobación” de los guardianes del monte.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Rinde frutos presión social contra ‘muro’ de estadounidense en playa yucateca
Next Article No hubo encapuchados en Conkal; desleales empleadas domésticas robaron
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?