By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Estudiantes del Cobay Kinchil celebran legado de la cultura maya
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Yucatán

Estudiantes del Cobay Kinchil celebran legado de la cultura maya

Última actualización mayo 29, 2019 7:39 pm
6 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]KINCHIL.- Desde temprana hora, estudiantes del Colegio de Bachilleres (Cobay) plantel Kinchil se vistieron con trajes regionales y montaron una exposición gastronómica y cultural como parte de la segunda fase de un proyecto transversal llamado “Conociendo nuestras raíces”.

El olor a frijol con puerco, sopa de lima, comida de monte, tamales, panuchos y demás platillos tradicionales de Yucatán inundaron la muestra culinaria, que contrastó estos sabores y texturas a tendencias modernas como las hamburguesas, pizzas y hot dogs.

Posterior a la explicación de esta exhibición, que contó con la participación de madres y padres de familia, así como de autoridades municipales, encabezadas por el alcalde Carlos Valentín Pech Dzib, los estudiantes presentaron dos obras de teatro: una sobre la leyenda del Enano de Uxmal y la otra sobre la boda mestiza.

La primera pieza fue resultado de la fase inicial del proyecto, en la que el alumnado del primer año visitó la referida zona arqueológica y conoció de cerca el relato. En tanto, la segunda estuvo basada en el cortometraje Relleno negro de la productora Cine Janal, cuya protagonista y también egresada del plantel, Mariana Yamá Pech, acompañó la jornada.

En su mensaje durante la clausura del evento, en el que hubo muestras de jarana y una nutrida asistencia, la directora del plantel, Candy Romero, felicitó a toda la comunidad educativa del Cobay Kinchil y detalló que para lograr el éxito de esta segunda fase, las tareas se dividieron en cinco rubros: Muestra gastronómica, logística, documentales, obras de teatro y escenografía, cada uno a cargo de docentes y estudiantes.

Al tomar la palabra, el alcalde reconoció su esfuerzo y llamó a seguir conservando nuestras tradiciones que nos enorgullecen e identifican. Después del acto, las autoridades fueron conducidas a la sala de cómputo, donde se les habló de los documentales realizados con vídeos y fotos de la visita del alumnado a Uxmal, que incluyó entrevistas a turistas extranjeros en inglés.

Por último, Pech Dzib adelantó que se trabaja en un proyecto para llevar a escena la vida y obra de la prócer de Kinchil, Felipa Poot Tzuc, al tiempo que la actriz de Relleno negro puso a disposición del plantel un curso de formación actoral.

En lo que corresponde a “Conociendo nuestras raíces”, incorpora todas las asignaturas del nivel, que van desde matemáticas, ética e historia. Además, las y los estudiantes montaron una réplica del arco falso maya y de la Pirámide del Adivino de Uxmal. La última fase de esta estrategia consistirá en recabar todas las evidencias y evaluar los aprendizajes.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article El SAT se niega a entregar información que podría hundir a rolandistas
Next Article El Congreso ignora denuncia sobre presunta ‘aviadora’ en su nómina
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?