By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Con reforma de ley pretenden mejorar la calidad de vida de pescadores y acuicultores
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Con reforma de ley pretenden mejorar la calidad de vida de pescadores y acuicultores

Última actualización marzo 27, 2018 2:57 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Diputados de las cinco fuerzas políticas avalaron fortalecer las actividades pesqueras y acuícolas con la promoción de acciones en favor de las mujeres y hombres que se dedican a este oficio, al aprobar por unanimidad modificaciones y adiciones a la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentables del Estado.

En la sesión ordinaria de este martes, previamente rindió compromiso constitucional como diputado suplente, José Montalvo Lara, en sustitución de Jazmín Villanueva Moo, de la representación de Morena, quien tiene una licencia por tiempo ilimitado.

Referente a las actividades pesqueras y acuícolas, Marco Vela Reyes (PRI), informó que en Yucatán la producción pesquera en 2017 fue de 43 mil 725 toneladas, lo que representa un incremento de 19.7% con respecto a la obtenida en 2017; por lo que para mejorar su rentabilidad, existen programas para su fomento, capitalización o incentivo para diésel marino.

Por lo anterior, indicó que el espíritu de la Ley en la materia, está orientada a la promoción del mejoramiento de la calidad de vida de los pescadores y acuicultores a través de acciones que se instrumenten para el sector, así como la protección y rehabilitación de los ecosistemas marinos.

“A pesar de la existencia de programas como los ya mencionados, el medio pesquero presenta problemáticas principalmente por la falta de estímulos económicos y apoyos financieros, por ello se propone reformar la Ley con el objeto de fomentar una cultura de manejo sustentable de la zona pesquera del estado, mediante acciones de uso, distribución y control de dichos recursos”, resaltó.

En ese sentido, Manuel Argáez Cepeda (PAN) añadió que se faculta a la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), promover e impulsar la aplicación de estímulos fiscales, económicos y de apoyo financiero necesarios para el desarrollo productivo y competitivo de la pesca y la acuacultura, además de políticas públicas de desarrollo social y económico durante épocas de veda o baja producción.

“Aunque en la zona costera, la pesca es la principal actividad, se pueden estimular otras actividades, designando apoyos bien elaborados que permitan tener el sustento económico en las épocas de veda o cuando las inclemencias del tiempo no permitan la actividad pesquera”, recalcó.

Manifestó que también se otorga a la Seder la creación de figuras organizativas para la promoción comercial de los productos pesqueros y acuícolas en los mercados nacional e internacional, además de dar facultades a los ayuntamientos para promover los productos locales pesqueros de los municipios e incentivar el consumo.

En la plenaria de este día, también se dieron a conocer un circular de la Legislatura de Campeche y un oficio de su similar de Tamaulipas; para finalizar, se aprobó realizar la siguiente sesión ordinaria el próximo miércoles 4 de abril del presente año a las 11 horas.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Pagan apoyos para infantes y jóvenes en caso de orfandad
Next Article Carencia de áreas zonificadas en el Centro de Mérida provocó conflicto por el ruido
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?