By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Aparecen 111 nuevos casos de varicela
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Aparecen 111 nuevos casos de varicela

Última actualización febrero 6, 2018 5:18 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]A pesar del brote de varicela que hay en la entidad, afectando principalmente escuelas de educación básica, hasta el momento se carecen de estrategias para la prevención y detección oportuna de esta enfermedad viral.

El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) de la Secretaría de Salud federal informó que tan sólo la semana pasada, cada tres horas se confirmaban dos nuevos casos en la entidad, la mayoría de los casos, son menores de edad.

Aunque a nivel nacional, la patología disminuye, en el Estado se está a punto de triplicar la prevalencia de esta molestosa enfermedad, la cual se disemina fácilmente de una persona a otra, de ahí la importancia de las medidas básicas de higiene.

Desafortunadamente, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) así como la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey) aún no establecen operativos en las escuelas, para evitar la proliferación de esta enfermedad prevenible por vacunación.

Incluso, la SSY sigue en la postura de minimizar la problemática, al descartar que no es un brote, ya que se está dentro de los parámetros del canal epidemiológico.

Asimismo, establece que se está dentro de lo esperado en el ciclo de la patología, es decir, “el comportamiento de la enfermedad es normal”.

En el país, hasta la cuarta semana epidemiológica, correspondiente del 21 al 27 de enero, ya se registraron siete mil 855 casos confirmados acumulados, con una disminución del 20.7 por ciento con respecto al mismo período del año pasado, cuando la suma fue de nueve mil 911.

Asimismo, en Yucatán, el crecimiento es del 180 por ciento, ya que 2016 fueron 115 casos y en lo que va del actual año, la cifra es de 322.

Incluso, Yucatán está en el noveno sitio nacional, con el 4.1 por ciento del total registrado en la República Mexicana, antecedido por Guanajuato, con 329 infectados, el 4.2 por ciento y precedido por Baja California, con 315, el cuatro porcentual

La entidad supera en gran medida a la situación que prevalece en Quintana Roo, donde hay 179 casos, el 2.3 por ciento, y sobre todo, en Campeche, con 89 infectados, el 1.1 porcentual.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Analiza el Panal apoyar al PRI para recuperar Mérida
Next Article Comerciantes del Zoológico Centenario venden 5 veces más de lo normal
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?