By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Amenazas quebrantan la lucha por albañiles intoxicados con cemento egipcio
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Amenazas quebrantan la lucha por albañiles intoxicados con cemento egipcio

Última actualización octubre 8, 2018 3:57 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]A consecuencias de las constantes amenazas que ponen en riesgo su vida, el representante de los alarifes afectados por el manejo de cemento de importación, Juan Moo Moo, decidió abandonar la lucha que inició hace dos meses, a favor de los albañiles del Estado.

Reprobó la actitud de los funcionarios de la administración de Rolando Zapata Bello, ya que nunca se realizaron las investigaciones correspondientes a las dos denuncias interpuestas sobre el daño que causa el manejo de cemento egipcio.

Sin embargo, confió que el gobernador Mauricio Vila Dosal de seguimiento al caso, para el beneficio de los yucatecos.

Indicó que desde el pasado 9 de agosto hasta la fecha, ya recibió poco más de 10 llamadas telefónicas, en las cuales “ya me amenazaron de diversas maneras, hasta de quitarme la vida”.

Expresó que a través de su teléfono celular, desconocidos lo han contactado para decirle “¡no sabes con quien te estás metiendo!”, así como también “¡no sabes quien tiene el poder!”, entre otras expresiones.

Aclaró que ignora quién lo amenaza, ya que en la pantalla de su teléfono móvil sólo aparece “número desconocido” o “número cifrado”.

“Es mejor hacernos a un lado, ya no queremos problemas, somos los más perjudicados, con las amenazas que nos hacen”, acotó.

Hasta el momento, son 40 los albañiles de Kanasín afectados con el empleo del “Arabian Cement”, el cual provoca daños en la piel, hinchazón en diversas partes del cuerpo así como escoriaciones.

Señaló que la cifra es mayor, pero, desafortunadamente, ninguno ha acudido con el médico, por lo que no hay una cifra oficial.

“Varios de nosotros tenemos muchos años trabajando de alarifes, y nunca habíamos tenidos problemas al manejar con cemento, hasta que se empezó a utilizar el material importado, que es hasta 50 por ciento más barato”, subrayó.

Además, ante la falta de trabajo, los alarifes trabajan con el material que les proporcionan, entre ellos, el cemento importado de Turquía.

Indicó que los albañiles ya toman las precauciones necesarias para evitar un daño a su salud, por lo que se ponen mangas de tela, camisas de manga larga y guantes.

Explicó que los daños aparecen cuando se maneja directamente el cemento importado, principalmente, cuando se prepara la mezcla, y al salpicar cae en la piel del trabajador.

“Que más nos queda, estamos al día y no tenemos otra opción más que trabajar con lo que se tiene”, abundó.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Mauricio Vila le ‘presume’ a Olga Sánchez Cordero su plan de austeridad
Next Article Disminuyen las alertas en Yucatán por alejamiento del huracán Michael
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?