By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Yucatecos, poco preparados para envejecer con calidad de vida
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Yucatecos, poco preparados para envejecer con calidad de vida

Última actualización septiembre 8, 2018 12:33 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El investigador de Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), Jorge Montes Alvarado, indicó que desde ahora la gente tiene que estar preparada para llegar de manera sana a la etapa de adulto mayor.

“Los jóvenes que hoy tienen más de 30 años, en el 2050 tendrán 60 y es necesario prepararlos para llegar de manera digna y saludable, ya que significarán el 30 por ciento de la población”.

Al impartir la conferencia magistral “Salud pública para el envejecimiento activo”, realizada en la Facultad de Medicina, mencionó que debemos estar en constantes actividades físicas, las cuales resultan beneficiosas para la salud y ayudan a tener una mejor condición en la etapa de adultos mayores.

“La activación física es clave para vivir una mejor etapa de adulto mayor, ya que el desempeño es mejor y hay mejores condiciones de desenvolverse, derivadas del ejercicio”.

Actualmente el 12 por ciento de la población es adulto mayor, expuso el investigador y dijo que se necesita crear conciencia para valorar esta etapa, y evitar la discriminación.

“Es necesario ir trabajando en la revalorización de llegar a esa edad, que no es que la persona se sienta inútil, que se le margine o discrimine, sobre todo su familia, es necesario trabajar en ello”.

“Tenemos mucho trabajo por hacer, es un esfuerzo que estamos haciendo que apenas toma forma, debemos hacer conciencia y trabajar en la materia, trabajar mucho en la discriminación y plantear una agenda en la materia”, concluyó.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Alboroto en el Issste por presunta falta de medicamentos
Next Article Detienen a joven tabasqueño por robar placas de autos en Las Américas
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?