By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Yucatán y Cuba intercambian experiencias y buenas prácticas de emprendimiento
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Yucatán y Cuba intercambian experiencias y buenas prácticas de emprendimiento

Última actualización diciembre 26, 2018 7:20 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Para impulsar el emprendimiento en todo el estado, promover su desarrollo, potenciarlo y crear lazos nacionales e internacionales, en cumplimiento a las indicaciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal, el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) recibió a una misión técnica y a servidores públicos de Pinar del Río y Los Palacios, Cuba.

Las herramientas metodológicas asociadas al diseño y gestión de nuevas empresas, así como su impacto social, fueron los principales temas tratados durante una intensa semana de actividades. La agenda estuvo cargada de experiencias y testimonios sobre los resultados que se ha obtenido, expresados por sus propios protagonistas.

La gira incluyó recorridos por el Parque Científico Tecnológico (PCTY), ubicado en Sierra Papacal; las instalaciones del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) y del FabLab Yucatán; el Centro Municipal de Emprendimiento, instituido por el ahora mandatario cuando fue alcalde de Mérida, y empresas como BURI y Antalika’a, casos de éxito en cuanto a emprendimiento e impacto social.

En Maxcanú, la comitiva visitante, encabezada por el profesor del Centro de Estudios CE-Gesta de la Universidad de Pinar del Río, Jorge Freddy Ramírez Pérez, conoció las iniciativas que se ha desarrollado en la Universidad Tecnológica del Poniente (UTP), su evolución y desarrollo local.

Tras agradecer al equipo de la dependencia, el docente mencionó que ya se ha informado a las autoridades cubanas que Yucatán es un lugar de referencia para visitar y obtener bases que permitan impulsar el naciente modelo económico de la isla, en el que dicha institución educativa tiene un papel preponderante.

“En Cuba, estamos pasando por un cambio sustancial; por lo tanto, es la oportunidad de que el IYEM, con su experiencia, pueda trasladar todo su conocimiento y sus resultados a nuestro país”, agregó.

También, expresó que él y sus colaboradores se llevan experiencias invaluables como personas, profesionales, funcionarios y académicos, pues se les recibió con un calor espectacular, y que “todo parece indicar que nuestra cultura y nuestras relaciones, así como la proximidad geográfica, nos permiten tener una simpatía muy particular”.

En la clausura del encuentro, el titular del IYEM, Antonio González Blanco, destacó la importancia del mismo, porque permite compartir modelos de incubación empresarial y trascender las fronteras del país. Dijo estar agradecido con esta visita y deseó que las actividades hayan sido de provecho, para implementar lo aprendido en un país con el que se tiene tantos lazos culturales y sociales.

De igual forma, enfatizó en la visión del Gobernador, de acercar los servicios de emprendimiento al interior del estado, a través de los Centros Municipales, para detonar el desarrollo empresarial de las comunidades, y mencionó que el que se considere a la entidad como modelo para otro país es un motivo de orgullo y refrenda el trabajo que se ha efectuado.

La profesora del CE-Gesta e integrante de la comitiva antillana, Iverilys Pérez Hernández, por su parte, reconoció la labor del personal de la dependencia, pues ha impulsado proyectos productivos en las comunidades y empoderado a mujeres, que han vivido cambios radicales y positivos.

“Ganarse el reconocimiento de la gente y escuchar las cosas tan lindas que de ellos dicen, habla del sentido de pertenencia y mucha riqueza humana que lleva a formar personas de bien, y todo eso lo tiene el equipo de consultores del IYEM”, abundó.

Junto con Ramírez Pérez y Pérez Hernández, conformaron la misión Raysa Capote Pérez y Jineth Pérez Martínez, docentes del mencionado Centro de Estudios; la coordinadora de la Plataforma Articulada de Desarrollo Integral Territorial (PADIT), Aracelly Castillo Benítez, y la vicepresidenta del Gobierno municipal de Pinar del Río, Yasmani Leal Ramos.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Sushi contaminado eleva índice de intoxicación alimentaria en Yucatán
Next Article Hoteles de Mérida reportan ocupación de hasta 100 por ciento
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?