By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Yucatán, sin casos de dengue: el calor ayuda a controlarlo
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Yucatán, sin casos de dengue: el calor ayuda a controlarlo

Última actualización abril 13, 2020 12:46 pm
5 años ago
Share
SHARE

MÉRIDA, 13 de abril de 2020.- Las altas temperaturas registradas en la Península de Yucatán provocaron la nula aparición de casos de dengue, durante la semana pasada, reveló la Secretaría de Salud federal.

Indicó que por vez primera, en lo que va del año, no se registra caso alguno en las tres entidades federativas que conforman la región, por lo que se establece una primera semana de tregua.

Desde el año pasado dengue mantenía un crecimiento constante, pero hoy fue la excepción.

La SS de Yucatán (SSY) continúa con el operativo para el control del mosco Aedes aegypti, pues el mal está presente en 31 municipios, principalmente, con las labores de nebulización, que se desarrolla en zonas habitaciones y comisarías de Mérida, así como en poblaciones del interior del Estado.

Pero, con la labor de nebulización, sólo se tiene un control del díptero, en su etapa adulta, el cual es vector del dengue, Chikungunya, Zika, mayaro y fiebre amarilla, aunque éstas dos últimas están ausentes en la República Mexicana, al menos por el momento.

En la semana epidemiológica número 14, los infectados pertenecen a 24 entidades federativas, es decir, la problemática está ausente en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Querétaro, Tlaxcala y Zacatecas.

El Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) de la SS federal informó que hasta el momento en la República Mexicana ya se diagnosticaron dos mil 383 casos, con un aumento del 85.9 por ciento, ya que en el mismo período de 2019 fueron mil 282 las personas infectadas.

Mientras que en el caso de la Península de Yucatán hay 355 infectados, por lo que es la región más impactada, hasta el momento, pues de cada 20 casos confirmados en el país, tres corresponde a ésta región.

En cuanto a la presencia de la enfermedad en el país, tiene una distribución variable, pues 633 casos son de Veracruz, el 26.6 por ciento del total nacional, seguido de Tabasco, con 362 infectados, el 15.2 porcentual.

Desafortunadamente, hasta el momento, en el país sólo hay una defunción, registrada en Colima.

Asimismo, en Yucatán, ya son 122 los casos diagnosticados, con un aumento de 17.4 veces más que en el mismo período del año anterior, cuando la suma fue de siete personas contagiadas.

De acuerdo con el “Panorama epidemiológico de dengue”, la semana pasada, los casos confirmados en el Estado estaban en 20 municipios, tal el caso de Akil, Buctzotz, Cacalchén, Celestún, Cenotillo, Chankom, Chemax, Conkal, Dzan, Dzitás, Halachó, Hunucmá, Kanasín, Maní, Maxcanú, Mérida, Motul, Muxupip, Progreso, Sanahcat, Seyé, Suma, Ticul, Tixkokob, Tixpeual, Tizimín, Umán y Valladolid, pero ahora se anexa Chapap, Mama y Muna.

Yucatán está en el séptimo lugar de la tabla nacional de incidencia, con el 5.1 por ciento del total de casos de la República Mexicana, mientras que en Quintana Roo, en el cuarto, con 199 infectados, el 8.3 por ciento, y Campeche, en el peldaño 15, con 34 casos, el 1.4 porcentual.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Aprovechó la cuarentena para bañarse en cueros en el mar de la Riviera Maya
Next Article Cuarta semana de Covid-19 en Yucatán: muertes al alza, calor infernal y gente queriendo salir de casa

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?