By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Valladolid invita a su Festival de Pixanes 2019
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Turismo

Valladolid invita a su Festival de Pixanes 2019

Última actualización octubre 17, 2019 10:36 am
6 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Valladolid.- Altares, presentaciones musicales dentro del cenote Zací, vaquería y un gran misticismo se vivirá en la 4ª edición del gran “Festival de Pixanes Valladolid 2019”.
Del 25 al 29 de octubre, vallisoletanos y turistas disfrutarán de un festival lleno de color y cultura que tiene como objetivo el preservar las tradiciones que tanto representan a Yucatán.

Demostración de altares, presentaciones de danzas folclóricas, grupos musicales, obras de teatro, vaquería, concurso de catrinas y tumbas alternativas; son algunos de los eventos que estarán conformando este gran festival cultural; el cual se ha posicionado como uno de los más importantes para los vallisoletanos.

El alcalde, Enrique Ayora Sosa, realizó la presentación detallada de este festival y exhortó a los ciudadanos a no perderse de las actividades culturales que se tienen programadas para estos 5 días (del 25 al 29 de octubre).

“El Festival de los Pixanes es un evento totalmente familiar que refuerza nuestras tradiciones y costumbres para qué así perduren de generación en generación”, mencionó el primer edil.

Comenzando con este festival, el 25 de octubre, se realizará el tradicional paseo de las ánimas, el corte de listón, una ceremonia maya, el concierto del cuarteto “Soul” dentro del Cenote Zací y la presentación del grupo musical “Colectivo Guateque”.

Para el 26 de octubre, se llevará a cabo la actividad “Cuéntame una leyenda”, a cargo de los maestros Félix y Ariel Sánchez, la presentación de Marisol Centeno, un desfile de modas y la orquesta jaranera de “Víctor Soberanis” que pondrá a bailar a los presentes durante una magna vaquería.

Contando con la participación de instituciones educativas, se llevará a cabo el concurso de altares yucatecos, y de catrines y catrinas

Cerrando con broche de oro, el último día de este gran festival, se realizará el concurso de tumbas alternativas y la actuación de la comediante “Tila María Sesto”.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Tormenta ‘zurda’ en el Golfo de México
Next Article Por dormirse, vuelca una camioneta con una pareja de hombres
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?