By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Tras su captura en Mérida, comienza proceso de extradición de ‘El Chelelo’
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Nacional

Tras su captura en Mérida, comienza proceso de extradición de ‘El Chelelo’

Última actualización diciembre 12, 2018 12:07 am
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La justicia mexicana comenzó el proceso de extradición de Eleazar Medina Rojas alias “El Chelelo”, líder del Cártel del Noreste, antes conocido como Cártel del Golfo, detenido el pasado viernes en Mérida.

Un juez federal adscrito al Centro de Justicia Federal con sede en Almoloya de Juárez, Estado de México, celebró una audiencia informativa para dar seguimiento al caso.

“El Chelelo”, como informamos, fue detenido en el fraccionamiento Montecristo por un hecho de tránsito en el que presentó documentos falsos, pero tras una revisión a la Plataforma México se reveló quién era en realidad, de tal forma que se dio aviso a las autoridades federales.

Dentro del procedimiento de extradición, agentes federales de la Dirección General de Asuntos Policiales Internacionales y de la Interpol se trasladaron a Mérida para llevar al capo de la droga al penal del Altiplano, donde permanece recluido en espera de ser llevado a Estados Unidos, país que lo reclama por sus nexos con el crimen organizado.

La noche del sábado, tras concluir una audiencia del fueron común por el hecho de tránsito, Medina Rojas fue liberado, pero ya lo esperaban agentes federales y de la Interpol para llevarlo a Almoyola.

Al día siguiente, el domingo 9 de diciembre, se celebró la audiencia informativa a la que se refiere el Artículo 24 de la Ley de Extradición Internacional.

En ella se le hizo saber al justiciable que el país que lo requiere, Estados Unidos de América, cuenta con el plazo de 60 días naturales para pedir al gobierno mexicano formalmente su extradición, apercibido que de no hacerlo así se decretará la libertad del reclamado.

Durante el plazo de los 60 días el sujeto quedó sujeto a prisión preventiva oficiosa en el Centro Federal de Readaptación Social 1 Altiplano.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Alianza Ayuntamiento y sociedad para apoyar a la población vulnerable
Next Article Accidentes de peregrinos: uno acaba en tragedia
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?