By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Renán Barrera pide a jóvenes a ser promotores turísticos de Mérida
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
MéridaTurismo

Renán Barrera pide a jóvenes a ser promotores turísticos de Mérida

Última actualización marzo 27, 2019 10:06 pm
6 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Al encabezar el inicio del Primer Foro Juvenil denominado “Compartiendo experiencias Turísticas”, el alcalde Renán Barrera Concha llamó a los jóvenes estudiantes a convertirse en embajadores y fieles promotores turísticos de la ciudad, conservando la identidad y el sentido de pertenencia que caracteriza a los habitantes de Mérida.

El objetivo del foro, organizado por la dirección de Desarrollo Económico y Turismo, es acercar a estudiantes del primer semestre de la carrera de Turismo y Gastronomía con expertos y profesionales en el ramo turístico, a fin de que puedan ampliar su visión acerca de las bondades y características que tiene esta actividad.

En su mensaje Barrera Concha instó a los jóvenes a no desaprovechar la gran oportunidad de seguir estudiando y preparándose para enfrentar uno de los nichos más importantes que se desarrollan en la ciudad por su perspectiva de crecimiento.

—Como jóvenes en formación en el área turística están al frente de una oportunidad privilegiada que puede serles útil en su preparación para continuar con este legado que ha caracterizado a nuestra ciudad en materia turística— subrayó.

Dijo que no solo se trata de invertir en infraestructura turística sino también de generar las condiciones necesarias para seguir siendo una sociedad que sea amable con los turistas.

Por su parte, Eduardo Seijo Solís, director de Desarrollo Económico y Turismo municipal, dijo que la ciudad actualmente requiere gente comprometida con su desarrollo turístico que trabaje en el impulso de esta actividad que se está convirtiendo en punta de lanza para el crecimiento económico.

—Hoy el turismo es el principal generador de empleos en el mundo, es la segunda actividad principal en cuanto a comercio internacional y México viene creciendo a ritmos importantes y en ese sentido Yucatán se encuentra más arriba de la media nacional— indicó.

Renán Barrera aseveró que desde el Ayuntamiento se brindan las herramientas necesarias para que este bagaje de conocimientos del sector turismo, sea aprovechado y aplicado en los planteles educativos, a fin de que los jóvenes reciban una mejor orientación durante su preparación académica.

Remarcó que Mérida se cataloga como ciudad referente en el sureste del país, de ahí que en el 2020 será la sede del “Tianguis Turístico de México”, evento turístico más grande de nuestro país.

Además, dijo que Mérida tendrá la oportunidad de mostrarse al mundo con todo lo que puede ofrecer para impulsar su desarrollo económico y turístico con dos eventos de talla mundial: la Cumbre de los Premios Nobel de la Paz, a realizarse en septiembre, y el Foro Mundial de Líderes Responsables en diciembre, donde dirigentes y personalidades de diversos sectores sociales de los cinco continentes estarán presentes con nosotros.

—Hemos trabajado para que Mérida sea una ciudad segura donde todos convivamos en paz social y donde la gente pueda invertir, generar fuentes de empleo de las cuales muchas están dedicadas a este sector—puntualizó.

El foro, que concluirá mañana jueves 28, se realiza en el auditorio Silvio Zavala Vallado del Centro Cultural de Mérida Olimpo con la participación de más de 200 alumnos de escuelas como la Universidad Marista, UADY, Republica de México, Universidad Tecnológica Metropolitana, Universidad Privada de la Península, Tecnología Turística Total, Unimayab, y Centro de Estudios Universitarios de Mayab.

Igualmente participan hoteles, arrendadoras, transportadoras, el Aeropuerto, turismo rural, agencias de viajes, guía de turistas y restaurantes ligados al sector turístico y la gastronomía.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Hallan en un hotel de Mérida a jovencita que huyó de casa en Valladolid
Next Article Este fin de semana, Festival de Teatro de los Municipios en Kinchil
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?