By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Recupera terreno el precio del henequén
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Yucatán

Recupera terreno el precio del henequén

Última actualización agosto 31, 2017 12:07 pm
8 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El presidente de la Asociación de Parcelarios Autónomos de Yucatán A.C. Bernardino Martin Chan, informó que mejoró el precio del kilo de hojas de henequén que paso de $11 a $14 pesos, lo que estimula e incentiva la producción de pencas en el estado.

Dijo que el precio pasó de $11 a $13 pesos por kilo de hojas y el Gobierno aporta un peso, de esta manera los parcelarios venden sus cultivos a $14 pesos por kilo.

Señaló que, en lo que va del presente año, más de 800 mil kilos de plantas de henequén se han cortado y se han procesado en 18 plantas desfibradoras para luego venderlas en $14 pesos por kilo a empresas locales, en el mercado nacional e incluso en el extranjero.

Martin Chan señaló que la actividad henequenera va bien, está aumentando la producción y esperan cerrar el año con 7 mil toneladas de pencas producidas. El año pasado alcanzaron 6 mil toneladas.

El dirigente de los parcelarios de Yucatán comentó que más de 5,000 campesinos se dedican al cultivo de henequén y que más de 15 mil hectáreas de producción, en varios municipios, conforman la zona henequenera .

Anunció que el Gobierno en breve comenzará apoyar a los parcelarios con el programa “Peso a Peso” y que, además se impulsara la siembra de nuevos vástagos de henequén.

Finalmente Martin Chan puntualizó que hace algunos años el precio del kilo de hojas era muy bajo, de entre seis y nueve pesos, lo que no estimulaba el cultivo de las pencas.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:henequen
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Se desploma un muro y sepulta a dos albañiles
Next Article Pescadores regresan a la captura de mero ante el desánimo por el pulpo
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?