By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Posible formación ciclónica al occidente de la Península de Yucatán
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Posible formación ciclónica al occidente de la Península de Yucatán

Última actualización junio 12, 2021 1:31 pm
4 años ago
Share
SHARE

El giro centroamericano llegó a la región sureste de nuestro país, y como se había previsto, comenzó a generar lluvias torrenciales, comenzando con el estado de Campeche, donde llovieron más de 100 mm en las últimas 24 horas. En los próximos días este giro podría generar la formación de un ciclón tropical en el Golfo de México.

Las predicciones meteorológicas señalan que para este inicio de semana podría darse la formación de un ciclón tropical sobre la sonda de Campeche, mismo que se mantendría semi estacionario, lo cual favorecerá más lluvias en la región. El escenario sinóptico indica que esta probable formación ciclónica se quedaría “encajonada” en la zona mencionada debido a que un anticiclón sobre el Golfo de México la bloqueará.

En consecuencia, la extensa circulación del sistema, derivado del giro centroamericano, dará origen a lluvias torrenciales sobre el estado de Campeche y Yucatán, así como precipitaciones muy fuertes en el estado de Quintana Roo. Las lluvias podrían favorecer con el paso de los días encharcamientos significativos o posibles inundaciones sobre la región peninsular, por lo que se recomienda tomar medidas preventivas.

Cabe destacar que esta zona de inestabilidad al quedar atrapada sobre aguas cálidas del suroeste del Golfo de México, incrementará sus posibilidades de convertirse en ciclón tropical, aunque todo dependerá de su interacción con tierra sobre los estados de Tabasco y Veracruz, además de vientos cortantes en altura al norte de la misma. Con el paso de los días, las condiciones podrían volverse más favorables para su desarrollo, aunque con movimiento al norte.

¿Se repite la historia de Cristobal?

La tormenta tropical “Cristobal” dejó serias inundaciones el año pasado, ya que se mantuvo varios días al occidente de la península, primero sobre la sonda de Campeche y después en tierra. En este caso, por el momento no se prevé que la posible formación ciclónica en el Golfo impacte de manera directa la región peninsular, pero la extensa circulación del sistema mantendrá lluvias importantes sobre la zona. El patrón no será igual, pero algo similar.

Es importante tomar en cuenta que en muchas ocasiones no es necesario el impacto directo de un ciclón tropical para generar daños por inundaciones. Tan solo con su arrastre de humedad, se pueden presentar lluvias importantes, sobre todo si el sistema se mantiene estacionario por varios días. En caso de que este sistema evolucione, se le estaría nombrando como “Bill”.

Met. Juan Antonio Palma Solís
Coordinador de Meteored.mx

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Rommel Pacheco no iría a Tokio en clavados sincronizados; reclamo de fraude en selectivo
Next Article Denuncian que tras la derrota que causaron, neoliberales abandonan Morena

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?