By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Niñez izamaleña preserva las tradiciones de Janal Pixán
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Cultura

Niñez izamaleña preserva las tradiciones de Janal Pixán

Última actualización octubre 30, 2019 11:21 pm
6 años ago
Share
SHARE

Las tradiciones de Yucatán del Día de Muertos fueron la esencia de la Demostración de Altares de Janal Pixan de Izamal, que convocó a escuelas de nivel preescolar y estancias infantiles, con el fin de promover nuestras costumbres, tal como lo establece una de las encomiendas en materia cultural del Gobernador Mauricio Vila Dosal.

A la actividad, organizada por el Ayuntamiento anfitrión, asistió la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Erica Millet Corona, y junto con el alcalde del lugar, Fermín Sosa Lugo, recorrió cada una de las 11 ofrendas instaladas por las maestras, madres y padres de familia que acompañaron a sus hijas e hijos a los bajos del Palacio Municipal.

La funcionaria dijo que para el Gobierno de Estado es primordial salvaguardar el patrimonio inmaterial, como lo es una de las celebraciones más ancestrales de los fieles difuntos, y destacó la importancia de inculcar desde la niñez el valor de la misma. Para eso, la alianza para trabajar con las demarcaciones, como Izamal, es fundamental.

Por su parte, el edil agradeció al personal docente de los colegios y a familiares por apoyar sus en actividades, que promueven el quehacer cultural de Izamal para el disfrute de la población, así como el turismo nacional y extranjero que lo visita.

Ante la presidenta del Sistema para el Desarrollo de la Familia (DIF) municipal, Seydi Azcorra Rosado, invitó a la comunidad a unirse al evento Camino iluminado de las ánimas, que se realizará este fin de semana.

En tanto, comentó que el 1 de noviembre Santiago Arellano Tuz dará la conferencia “Usos y costumbres del Día de Muertos en Yucatán”, mientras que el 2 será el Paseo de las Ánimas y el 9, la Muestra gastronómica de Janal Pixan.

En la exhibición participaron los preescolares “Antonio Plancarte”, “Ricardo López Méndez”, “Ángela González de la Peña”, Kinich Kakmó, “María Montessori” y “Eustaquio Ávila Sosa”, una escuela de nivel Inicial, las estancias infantiles Tesoritos, Roldán y Las Orugas, así como el Centro de Atención Múltiple número 8.

Las mesas colocadas permitieron apreciar los guisos típicos y frutas de la época, el atole, pan dulce, chocolate, tamales, pib, tortillas hechas a mano, jícama y plátanos, al igual que dulces de papaya, ciricote y calabaza. Los complementos como las flores, incienso, velas, fotos de los difuntos y juguetes no podían faltar.

Las niñas y niños explicaron el significado de los elementos que conformaron las ofrendas. Por último, en compañía Afifa Perea Asaf, Concepción Burgos Cetina y Wilma Brito Chan, regidores de la comuna, las autoridades entregaron los respectivos reconocimientos.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Piden aclarar gasto excesivo en promoción turística
Next Article Pese a quiebra del Isstey, dan incentivo a jubilados
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?