By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Muere una persona más por influenza en Yucatán
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Muere una persona más por influenza en Yucatán

Última actualización septiembre 8, 2018 8:26 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La influenza A H1N1 cobra una nueva vida en Yucatán, por lo que ya son 30 las personas que han fallecido a lo largo de la temporada de verano, reveló la Secretaría de Salud federal.

Hasta la semana epidemiológica número 36, correspondiente a la temporada de Interestacional de Influenza, en el país habían 758 casos confirmados acumulados, con un aumento del 92.4 por ciento con respecto al mismo período del año pasado, cuando la suma fue de 394.

El período de esta temporada está comprendido entre de la semana epidemiológica 21 a la 39, en la cual existe una baja circulación viral de influenza y otros virus respiratorios.

Yucatán encabeza la tabla de influenza por entidad de residencia, con 318 casos, el 42 por ciento del total nacional; seguido de Quintana Roo, con 167 infectados, el 22 por ciento; Campeche, con 72, el 9.5 por ciento, y Veracruz, con 57, el 7.5 porcentual.

Es decir, de cada cuatro personas con esta patología, tres viven en la Península de Yucatán, según la estadística de la SS federal.

Asimismo, en cuanto a la mortalidad, en esta semana epidemiológica se registró un caso, correspondiente a Yucatán.

En la República Mexicana son 56 las personas que han fallecido a consecuencia de complicaciones causadas por esta enfermedad, con un aumento del 211.1 por ciento, ya que en el mismo período de 2017 fueron 18 las víctimas.

Del total de fallecimientos, 30 corresponden a Yucatán, el 53.6 por ciento; seguido de Quintana Roo, con nueve decesos, el 16.1 por ciento; Veracruz, con cuatro, el 7.1 por ciento; Sinaloa con tres, el 5.4 por ciento, y Campeche, con dos, el 3.6 porcentual.

O sea, de cada cuatro personas que perdieron la vida, por alguno de los subtipos virales, tres eran de la Península de Yucatán, donde la mayoría fue a consecuencia del A H1N1.

Hasta el momento, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológico (IDRE) no ha identificado mutaciones relacionadas con cambios antigénicos, que impacten en la virulencia o patogenicidad del virus de influenza, incluso, no hay casos de resistencia viral al Oseltamivir.

En lo que va la temporada, el grupo etario con mayor número de casos es el de personas de entre uno nueve años de edad, seguido del de 40 a 49 años, y en tercer lugar, los de 30 a 39, resaltó la dependencia.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Nace el primer bebé en el nuevo Hospital Materno Infantil
Next Article El manejo integrado del paisaje
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?