By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Mediadores de lectura de Yucatán, reconocidos por su labor
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Entretenimiento

Mediadores de lectura de Yucatán, reconocidos por su labor

Última actualización marzo 16, 2019 6:56 pm
6 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Más de 50 voluntarios, provenientes de 14 municipios de la entidad, que participan en el Encuentro Estatal de Mediadores de Lectura, sostuvieron una plática con el gerente Editorial del Fondo de Cultura Económica (FCE), Francisco Ignacio Taibo II, en la que intercambiaron opiniones respecto de su labor.

“Llámenme Paco, compañeros; todos ustedes se ganaron ese derecho”, les dijo el también escritor, en el segundo día de actividades de la reunión, al destacar el trabajo que realizan cada uno de las y los mediadores en sus comunidades, de manera honoraria.

Por su parte, la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Erica Millet Corona, reconoció el esfuerzo que ha sostenido el voluntariado para promover la lectura. También, ofreció encontrar medios de colaboración para facilitarles su labor y mejorar las condiciones en que la ejercen.

En ese sentido, habrá un acompañamiento permanente y colaboración con las dependencias federales, que se traduzca en la formación de nuevos amantes de la palabra escrita.

Como parte de las nuevas estrategias para apuntalar el Proyecto Nacional de Salas de Lectura (PNSL), está dotar de acervos a las y los mediadores, con la colección Vientos del pueblo, además de enviar alrededor de 100 títulos al año, del catálogo con que cuentan las diversas dependencias de la Secretaría de Cultura federal, comentó Paco Taibo.

Además, les invitó a sumarse a una campaña de alfabetización, a través de las dos mil 400 salas de lectura que existen en el país, y propuso darles la oportunidad de escoger los textos que se les enviará, de acuerdo con sus necesidades y las de sus comunidades. Finalmente, expuso que se les brindará una credencial que les identifique ante diferentes niveles de Gobierno.

Ante la directora General de Publicaciones, María Angelina Barona del Valle, y el titular de Formación y Capacitación, Alejandro Camarena, ambos de la Secretaría federal, informó que parte de la nueva estrategia es convocar a reuniones regionales para hacer un balance del trabajo efectuado, hacia la consolidación de una red de contacto que permita transportar experiencias.

En Yucatán, funcionan 125 salas de lectura, en Acanceh, Baca, Conkal, Kanasín, Maní, Maxcanú, Motul, Muna, Progreso, Sacalum, Tecoh, Umán, Valladolid y Mérida. Se espera generar otros mecanismos para que todas y todos los yucatecos accedan a la lectura, como kioscos, el librobus en zonas de difícil acceso y ferias, entre otros.

Estuvieron, también por parte de Sedeculta, la directora de Desarrollo Artístico y Gestión Cultural, Ana Ceballos Novelo, y la jefa del Departamento de Fomento Literario y Promoción Editorial, Nadia Pérez Basurto.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article La Discordia, la casa de la música latina en Mérida
Next Article Denuncian campaña mediática contra el presidente López Obrador
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?