By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Llevan agua limpia a los yucatecos más pobres
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Llevan agua limpia a los yucatecos más pobres

Última actualización julio 18, 2019 1:29 pm
6 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con el objetivo de incrementar los servicios de agua potable y saneamiento en Yucatán, con una mezcla de recursos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y del Gobierno de Yucatán, se ha iniciado con la construcción de mil 214 sanitarios ecológicos en varios municipios considerados de alta a muy alta marginación, informa el Director General del Organismo de Cuenca Península de Yucatán (OCPY) de la CONAGUA, Ignacio Mendicuti Priego.

Al respecto, el funcionario detalló que son varias las localidades y los municipios beneficiados con estas acciones, principalmente Chemax, Chikindzonot, Izamal, Motul, Oxkutzcab, Peto, Tekom, Tizimín, Oxkutzcab, Valladolid y Yaxcabá.

Los trabajos se realizan a través del Programa de Agua, Drenaje y Saneamiento (Proagua) que este año contempla una inversión conjunta de 101.9 millones de pesos, de los cuales 49.7 por ciento corresponden al Gobierno de México y 50.3 por ciento corresponden al Gobierno del estado de Yucatán a través de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay).

Mendicuti Priego especificó que la inversión para los sanitarios ecológicos corresponde a 83.7 millones de pesos del monto total, en beneficio de 5 mil 244 habitantes, con lo que se pretende prevenir enfermedades de origen hídrico.

El funcionario federal agregó que también se implementarán acciones del Proyecto para el Desarrollo Integral de Organismos Operadores de Agua y Saneamiento. Específicamente, se realizará la detección y reparación de fugas en 48.28 kilómetros de la red de distribución y 24 kilómetros de líneas de conducción, así como el mejoramiento físico y comercial del sistema de agua potable, en específico, en la recuperación de caudales.

Finalmente, Mendicuti Priego dijo que se complementará el apoyo hacia el organismo operador con capacitación de personal en diversos rubros y se destinarán recursos para el Programa de Agua Limpia, con la adquisición de equipo e hipoclorito de sodio, así como acciones de muestreo.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article ‘El Rey Chelón de Kanasín’, una obra de los Herrera muy ‘degenerada’
Next Article ‘Amarran’ compromisos para otorgar becas a hijos de policías
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?