By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: ‘El Rey Chelón de Kanasín’, una obra de los Herrera muy ‘degenerada’
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Entretenimiento

‘El Rey Chelón de Kanasín’, una obra de los Herrera muy ‘degenerada’

Última actualización julio 18, 2019 1:00 pm
6 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con la participación de integrantes de varias generaciones de la familia Herrera, desde los más jóvenes hasta los más “rucuchús”, este martes 23 de julio se presentará en el teatro Daniel Ayala la obra “El Rey Chelón de Kanasín”, en funciones de 7 y 9:30 de la noche.

Basada en la película “El Rey León”, que este viernes se estrena en Mérida, en la puesta en escena intervienen poco más de 20 actores, incluyendo una niña de seis años que hace el papel de Zazzú, y un “actor de 600 años o más bien 600 kilos”, es decir, Mario Tercero, a quien presentaron como el “Halach Uinic” del teatro regional.

En rueda de prensa en conocida taquería del mercado de Santiago, Dzereco y Nohoch, acompañado de parte del elenco, presentaron la obra, en la que destaca la intervención de integrantes de las generaciones tercera, cuarta, quinta y sexta de la familia Herrera, dedicada al teatro regional desde hace 114 años.

Por la tercera generación interviene don Fernando Herrera “Cheto”; por la cuarta Mario Tercero; por quinta Dzerecho, Nohoch y Carolina Herrera “La Cosi”, de la quinta, y Mario Molina Herrera, por la sexta generación.

“La familia Herrera es un degenere, pero no mal piensen… es un degenere porque vamos de generación en generación”, bromeó Mario Herrera Dzereco, quien escribió la adaptación de la obra.

Mario Tercero, quien cumple 50 años de carrera, destacó la importancia de que en el teatro regional participen las nuevas generaciones, porque eso ayuda a fomentar el teatro regional, aquel que no cae en la frivolidad y menos en la vulgaridad.

“Seguimos insistiendo en esto, porque sabemos que hay público para esto, aunque cada vez da más trabajo hacerlo”, reconoció.

Por su parte, Dzereco describió que el teatro regional es un teatro blanco, costumbrista, que habla de acontecimientos que pasan en Yucatán.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Regresa ‘“De Grinder y Más Mentiras’
Next Article Llevan agua limpia a los yucatecos más pobres
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?