By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Lala lanza yogur inspirado en la miel de Yucatán
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Lala lanza yogur inspirado en la miel de Yucatán

Última actualización julio 25, 2019 7:53 am
6 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Grupo Lala lanzó este miércoles su edición limitada Sabores de México, con la cual busca conectar con sus consumidores a través de mostrar el orgullo por sus raíces y tradiciones. La campaña resalta aromas e ingredientes del campo mexicano y característicos de diferentes estados del país.

El lanzamiento de Sabores de México inicia con yogures, batidos y bebibles, con combinaciones únicas que los consumidores podrán encontrar a partir de hoy:

Elote – Miel (Yucatán). Esta combinación tiene los ingredientes más ancestrales y representativos de nuestro país.

Tuna – Guanábana (Nayarit, en batido; Puebla, en bebible). Fresco y vibrante, como los mexicanos, así es este Sabor de México.

Sueño de ángel (Estado de México). Este Sabor de México con cerezas y nuez es dulce y explosivo.

Horchata (Morelos). Todo el Sabor de la bebida más refrescante y característica de nuestro país con el toque cremoso que le da el yoghurt.

Tamarindo (Guerrero). Este fruto es de los más codiciados en nuestro país por su sabor dulce pero vibrante; su combinación con el yoghurt la hace única y deliciosa.

Adicionalmente, la campaña se complementará con postres y quesos, los cuales estarán disponibles el 6 y el 26 de agosto respectivamente, y se extenderá hasta octubre de este año.

Para el portafolio de quesos, Sabores de México tendrá las opciones de Manchego -Tres chiles, Botanero con Epazote (apazote en Yucatán), Asadero y Adobera; mientras que para postres contarán con el flan sabor churro.

“Los nuevos estilos de vida y tendencias de consumo nos llevan a atender exigencias distintas, por eso con la calidad que nos caracteriza, trabajamos por seguir ampliando nuestro portafolio, y qué mejor forma de hacerlo que exaltando todos los sabores y diversidad con las que cuenta nuestro México”, declaró Jesús Cabrera, director de mercadotecnia de la Unidad de Negocios de Derivados de Grupo Lala.

“En Grupo Lala nos enorgullecen nuestras raíces, por lo que buscamos resaltar la cultura mexicana a través de productos innovadores como Sabores de México”, agregó.

En 2018, la División de Derivados de Grupo Lala tuvo ventas por 32,430.17 millones de pesos, lo que representó el 43% de las ventas anuales del grupo y muestra la relevancia y potencial de esta unidad de negocio para la compañía.

Sabores de México promueve lo mejor de México, sus comunidades y su cultura. La compañía, a través de Fundación Lala, tiene más de 10 años trabajando con pueblos indígenas apoyándolos especialmente en tres grandes iniciativas de su eje de acción Nutrición: internados indígenas, comedores estudiantiles y apoyo a familias en centros comunitarios. Con dichos programas, en los últimos cinco años, Lala ha invertido cerca de 18 millones de pesos en especie (17.819,278) y ha impactado a cerca de 900 mil personas, con especial énfasis a niñas y niños.

Continuando con el apoyo a dichas comunidades, Fundación Lala firmará en los próximos días un convenio con la organización Concentrarte, A.C. para colaborar con el pueblo Wixárika o Huicholes en un proyecto integral de cuatro años denominado Ha Ta Tukari (Agua, Salud y Soberanía Alimentaria) en Jalisco, en las comunidades de San Andrés Coahamiata, La Laguna y la Cebolleta, entregando un donativo de 7.6 millones de pesos.

A la fecha, Fundación Lala trabaja con diferentes pueblos indígenas del país: Tzotziles, Tzeltales, Rarámuris o Tarahumaras, Mixes, Nahuas, Tlapanecas, Mixtecos, Amuzgos y Mayas.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Aumentan más de 50 por ciento los ataques de serpientes
Next Article AMLO firma ante notario compromiso de no reelección
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?