By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Infantes de Mérida y Mayapán participan en taller de dioses mayas
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
MéridaMunicipios

Infantes de Mérida y Mayapán participan en taller de dioses mayas

Última actualización octubre 30, 2017 12:58 pm
8 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Cerca de 30 menores de edad de Mérida y Mayapán, participaron en el taller infantil de cosmogonía maya, presidido por especialistas de Estados Unidos y Alemania en el Museo Regional Palacio Cantón.

Durante tres horas, niños y niñas de ambos municipios conocieron las figuras de las principales deidades del panteón maya, así como el sistema de numeración de ésta civilización, e incluso, contabilizaron en lengua nativa.

En el taller “Dioses, mitos y cosmovisión entre los maya”, el especialista de la Universidad Estatal de Missouri, Estados Unidos, John Chuchiak IV, destacó la importancia que tuvo la religión de para el florecimiento de ésta civilización, la cual se desarrolló en lo que hoy es Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras y México.

“Entre los mayas había una relación recíproca entre los hombres y los dioses, ya que los primeros daban ofrendas a sus deidades a cambio de favores y beneficios que cada uno brindaba”.

Destacó que por vez primera, a este tipo de talleres que por tercer año consecutivo se realiza, acudieron niñas y niños del interior del Estado, en esta ocasión, de Mayapán, quienes incluso, hablaron en maya durante el evento.

“Ojalá que en el próximo taller, a efectuarse en 2018, acudan más infantes de las comunidades del interior”, acotó al resaltar que con estos talleres se fomenta el interés por la cultura precolombina.

Por su parte, el investigador independiente, Guido Krempel, originario de Alemania, comentó que los mayas representaban a sus dioses en numerosos objetos y lugares, principalmente en los códices.

Enunció que también los plasmaban en estelas, cerámicas, huesos, edificios con estuco, en cuevas y cenotes, entre otros objetos y lugares.

El especialista en epigrafía comentó que los dioses eran plasmados desde figuras completas o parciales e incluso, en jeroglíficos.

Durante el evento se explicó que habían dioses del cielo maya, llamado Oxlahuntikú, hasta deidades del inframundo, denominado Bolomtikú, muchos de los cuales, contaban con su respectiva pareja.

Entre las deidades figuraban Kuh, dios de lo sagrado; Itzamná, que era el principal, así como Chac, de la lluvia; Ik, del viento; Cimi o Yum Cimil, de la muerte; Ixim, del maíz; Kin, del Sol; Sak Ixik Uh, diosa de la Luna, y Ek Chuwaj, de los viajeros, entre otros.

Al término del evento, a todos los infantes participantes se les entregó su respectiva constancia de participación.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:cosmogoníadeidadesmayaMayapánMérida
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article La iglesia a favor de las tradiciones mayas, pero no del Halloween
Next Article Empleados del Poder Judicial reanudan protestas en busca de mejor sueldo
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?