By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Hasta el presidente López Obrador critica a jueces al servicio de la delincuencia
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Nacional

Hasta el presidente López Obrador critica a jueces al servicio de la delincuencia

Última actualización marzo 17, 2019 12:33 pm
6 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El presidente Andrés López Obrador apuntó contra los “jueces al servicio de la delincuencia” que liberan a quienes cometen delitos graves bajo pretexto de que las investigaciones no están bien fundamentadas, lo cual amenaza generar fuertes fricciones entre ambos poderes del Estado.

De acuerdo con el sitio web Ansa Latina, el mandatario despotricó contra los responsables de impartir justicia al cuestionarlos por abrirles las puertas a importantes jefes de bandas criminales tres o cuatro días después de que son arrestados.

Se trata de “jueces a modo, jueces al servicio de la delincuencia”, afirmó el jefe de Estado, quien señaló que los infractores de la ley salen de la cárcel “hasta riéndose, festejando, burlándose de la autoridad”.

“Este asunto lo vamos a tratar con transparencia. Vamos a hablar con ministros de la Corte, de manera muy respetuosa. Vamos a darle seguimiento y a dar a conocer a los ciudadanos el comportamiento de estos servidores públicos”, señaló el mandatario.

El miércoles pasado, en reunión con el gabinete de Seguridad Nacional, López Obrador afinó con sus colaboradores la estrategia para “tomar acciones concretas en contra de los jueves que han mostrado una actuación cuestionable”.

No descartó acudir al Consejo de la Judicatura, pero dijo que “lo central será dar a conocer quiénes son esos juzgadores y las causas de sus resoluciones”.

“Que no se tolere, coloquialmente lo voy a decir, que todo el que sea corrupto sea lampareado (expuesto públicamente), señalado, desde luego cuando hay pruebas, cuando hay elementos, no callarnos”, afirmó.

La propia ministra de Gobernación, Olga Sánchez, que fue integrante del máximo tribunal, dijo haber pedido al presidente de la Suprema Corte reunirse con el Fiscal General de la República para “revisar fallas en el proceso judicial”.

Sobre los magistrados que suelen pactar con la delincuencia, señaló que “no es la constante”, sino se trata de “casos aislados” pero dijo que “habrá que hacernos cargo de eso”.

La funcionaria habló en particular de un magistrado de un tribunal en Tamaulipas, que dejó en libertad “a unas personas que eran procesadas por secuestro y desaparición de decenas de personas”, sin ofrecer más detalles.

Otro ejemplo notable fue el de “El Alexis”, un cabecilla de la banda La Unión de Tepito, detenido la semana pasada en medio de un gran operativo, en un lujoso edificio al sur de la Ciudad de México, junto con uno de sus cómplices.

Sin embargo, unos días después liberado bajo fianza porque “no había pruebas suficientes contra ellos”, según el criterio del juez.

El caso más sonado ocurrió con Angélica, cuñada del jefe del llamado Cártel de Santa Rosa de Lima, especializado en robo de combustible, José Antonio Yépez, conocido como “El Marro”, quien fue liberada tres días después de su detención, a pesar de que ser la tesorera de la banda. (Con información de Ansa Latina)[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Liberan a sujeto que golpeaba y encadenaba a su hijastro ‘por travieso’
Next Article Cinco jóvenes meridanos casi se ahogan en Chuburná Puerto
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?