By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Harán mapeo 3D del Arrecife Alacranes: esperan descubrir nuevas especies
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Harán mapeo 3D del Arrecife Alacranes: esperan descubrir nuevas especies

Última actualización julio 31, 2021 11:54 am
4 años ago
Share
SHARE

Por: Gerardo Ocampo

Un grupo de activistas, y científicos están por emprender una misión que aseguran traerá información valiosa acerca del status actual del Arrecife Alacranes y de la vida marina del Golfo de México en general.

En entrevista con Yucatán Ahora, Renata Terrazas, vicepresidenta de Oceana, informó la expedición constará de un viaje de 15 días al Arrecife Alcranes y bajos del norte, con un equipo de 24 personas entre los que se encuentran científicos y activistas.

Se planea hacer un mapeo en 3D para poder entender la situación actual del ecosistema, así como también hacer un censo de especies.

Renata Terrazas mencionó la alta probabilidad de descubrir especies nuevas, puesto que el océano ha sido muy poco explorado.

Entre los objetivos se encuentra también entender cómo preservar la vida marina y cómo establecer una pesca consciente y equilibrada.

La misión abarcará del 9 al 24 de agosto, y a lo largo de los 15 días serán abastecidos dos veces, ya que en la isla no se cuenta con señal telefónica por lo que estarán totalmente aislados.

Aseguran los científicos que el arrecife alacranes y bajos del norte de alguna manera están conectados, y pretenden descubrir cómo es esa conexión y su importancia para el ecosistema en general.

También se busca hacer un estudio de qué tanto ha afectado la contaminación al arrecife, y de esa manera crear conciencia en la gente del daño latente al ecosistema marino, y la importancia de limitar la contaminación.

El equipo expedicionario planea compartir la información recopilada con el gobierno federal, puesto que buscan que el gobierno le preste más atención al ecosistema e incentive la investigación de los mares y promueva su preservación.

Oceana agradece todas las facilidades dadas por el gobierno para emprender este importante proyecto. “Nos han brindado el apoyo necesario para la expedición”, aseguró Renata Terrazas.

Entre los que impulsan esta expedición se encuentra el actor Luis Gerardo Méndez, quien ha sido primordial en este proyecto, ya que ha sido la voz que más ha promovido el proyecto.

Actualmente Oceana busca que más gente se sume al proyecto, y promover el cuidado del medio ambiente, y conocer su importancia para el desarrollo de la vida humana.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article El juvenil yucateco Nicolás Ortiz, a un paso del debut en la Liga Mexicana de Béisbol
Next Article Alcalde interino de Tizimín deja sin medicinas a empleados municipales

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?