By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Feria Nacional del Tamal en en Ticul, durante los días de la Candelaria
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
GastronomíaYucatán

Feria Nacional del Tamal en en Ticul, durante los días de la Candelaria

Última actualización enero 17, 2020 12:29 am
5 años ago
Share
SHARE

Este 1 y 2 de febrero se realizará la segunda Feria Nacional del Tamal en el municipio de Ticul.

El evento fue presentado este jueves y ya se encuentra todo listo para que las personas disfruten de más de 50 estilos de tamales provenientes de Chiapas, Oaxaca, Tlaxcala, Estado de México y Yucatán, informó Alberto Lavalle, promotor del evento y fundador de Con Sabor a Yucatán.

Rafael Montalvo, presidente municipal de Ticul, informó que esta edición se realizará en dicho municipio como parte de enseñar a los asistentes toda la gastronomía de Ticul, así como su cultura, combinada con lo mejor de Yucatán.

Como país invitado, El Salvador traerá todas sus creaciones que se caracterizan por contar con diversos rellenos como pasas o mermeladas a base de piña.

Sandra Aguilar, representante de El Salvador, indicó que traerán tamales salvadoreños, de elote, de cerdo, así como rellenos con frijoles fritos, quesillo, chicharrón, entre muchos otros.

Algunos de los tamales del país que se podrán encontrar son: vaporcitos, colados, xpelón, horneados, brazo de reina, bzoto bichay, chanchamito, pib, de rajas con queso, salsa verde con carne, chicharrón en salsa verde, mole con carne, dulce, vegano, carne molida, jamón y queso, chipotle, queso de bola y chaya, chipilin, costeño, entre muchos otros.

Además, se contará con áreas específicas de exposición de productos como artesanos y turismo, bebidas y postres, así como productores locales.

También habra actividades musicales, artísticas y culturales, como la presentación del Ballet Folclórico del Gobierno del Estado el 1 de febrero a las 6:30 de la tarde.

A las 7 se contará con un festival dancístico con academias locales que presentarán a sus talentos.

El 2 de febrero a las 11 de la mañana se tendrá una misa de acción de gracias por la segunda Feria Nacional del Tamal en la Iglesia San Antonio de Padua.

A las 4 pm se contará con el show Magazine y a las 6 se presentará el Festival folclórico con escuelas municipales de folclor.

Si eres de los que les tocó dar los tamales porque le salió muñeco en la rosca, la Feria Nacional Tamal es una excelente alternativa donde podrás encontrar infinidad de opciones, combinadas con toda la cultura de Ticul y sus alrededores. La entrada es libre.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Renán Barrera propone más acciones a favor de las mujeres en Mérida
Next Article Se ahorca deprimido por la enfermedad y la abstinencia

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?