By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Exigen sanción por difusión de fotos y videos íntimos
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Denuncia

Exigen sanción por difusión de fotos y videos íntimos

Última actualización enero 20, 2022 3:45 pm
3 años ago
Share
SHARE

-Activistas también señalan que se pone en tela de juicio el prestigio de las instituciones cuyos alumnos están involucrados

Estudiantes universitarios que estén relacionados en la red de difusión de imágenes y videos con contenido íntimo, a través de un servicio de mensajería virtual, deben ser castigados.

Según Adelaida Salas Salazar, representante del Observatorio Ciudadano del Feminicidio en Yucatán, las autoridades civiles, educativas y los padres de familia deben tomar cartas en el asunto, pues considera que hay graves violaciones en contra de quienes resultaron expuestos en dicho grupo.

«Yo creo que habría que hacer un análisis serio del asunto y ojalá se tomen cartas en el asunto y no sea, una vez más, algo que explote y no se haga nada. Ojalá se tomen cartas porque es grave esta exposición de los cuerpos, es grave, pero es mucho más grave de donde viene», externó.

En torno a este asunto, la Fiscalía General del Estado abrió el expediente G8 258/2022 como parte de los protocolos que se establecen ante la presunción de un delito cibernético en coordinación con la Policía Cibernética, para la atención de este caso, denunciado por el colectivo Sororidad Anáhuac.

La denuncia refiere que, a través de un grupo de Telegram con más de mil 200 miembros, se difundieron cientos de fotografías y videos con contenido íntimo de mujeres, aparentemente perpetrado por estudiantes universitarios de por lo menos tres instituciones públicas y privadas.

La activista refirió que también es necesario que la ley tenga atributos para imponer sanciones importantes contra los perpetradores de este tipo de violencia digital.

«No se ha legislado sobre esto, creo que todavía estamos viendo, apenas se pudo legislar sobre la Ley Olimpia, pero de manera privada, pero creo que se debe revisar para ver qué más se puede adicionar y de qué manera de ver que la Fiscalía, que es la que debe investigar, lo haga», apuntó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Imparable el alza en el precio del limón
Next Article Cancelación de festejos patronales causa estragos económicos

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?